Lula defiende derecho de los BRICS a buscar alternativas al dólar en el comercio internacional

El presidente brasileño destacó que la dependencia de la moneda estadounidense crea obstáculos comerciales y restringe la soberanía financiera de los países en desarrollo

Lula defiende derecho de los BRICS a buscar alternativas al dólar en el comercio internacional

Autor: El Ciudadano México

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este miércoles que los países del grupo BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) tienen el derecho de explorar alternativas al dólar para sus transacciones comerciales internacionales. Durante una entrevista con radiodifusoras del estado de Minas Gerais, Lula cuestionó el predominio de la moneda estadounidense, señalando que esta situación fue impuesta por Estados Unidos y no decidida por el resto del mundo.

También puedes leer: Brasil refuerza su liderazgo global con la próxima Cumbre de los BRICS y la COP30

«Los BRICS representan casi la mitad de la población mundial y una porción significativa del comercio exterior, por lo que tenemos derecho a buscar otras alternativas».

Luiz Inácio Lula da Silva

Presidente de Brasil

Lula también advirtió que Brasil actuará con reciprocidad si Estados Unidos decide aplicar sanciones tarifarias contra productos brasileños, recordando que la Organización Mundial del Comercio (OMC) permite ajustes de aranceles de hasta un 35%, una medida que el país sudamericano está dispuesto a adoptar si es necesario.

El presidente subrayó que la dependencia del dólar impone barreras comerciales que afectan la soberanía financiera de los países en desarrollo y abogó por la recuperación de la «armonía global» y el fortalecimiento del diálogo internacional. Según Lula, la política de aislamiento promovida por Donald Trump durante su mandato ha afectado las relaciones diplomáticas de Estados Unidos, haciendo imperativo para los países emergentes buscar nuevas formas de cooperación global.

El llamado de Lula refuerza la posición de los BRICS como un bloque dispuesto a ejercer un mayor peso en la configuración del sistema financiero global, y su búsqueda de un nuevo equilibrio en las relaciones económicas internacionales.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano