La Guayana Esequiba, un territorio en disputa con Guyana, sigue siendo uno de los temas más sensibles para Venezuela. En una reciente intervención, el presidente Nicolás Maduro reafirmó que este territorio es parte integral de la nación venezolana. En su programa Maduro Live, el mandatario se mostró firme en su rechazo a cualquier intento de cedencia del Esequibo, destacando que la lucha por este territorio es una cuestión de principios, heredada directamente de los libertadores, como Simón Bolívar, quienes lucharon por la unidad de los pueblos latinoamericanos.
Véase también: Cuba: Más de 60 años de solidaridad y cooperación médica internacional
Maduro no tardó en responder a las voces internacionales que, desde Estados Unidos y Guyana, respaldan la intervención de empresas extranjeras en la región del Esequibo, como la Exxon Mobil. Según el presidente, Venezuela no permitirá que se siga vulnerando su soberanía y que intereses foráneos tomen posesión de lo que, para los venezolanos, es un territorio histórico y ancestral.
Sin escatimar en palabras, hizo un llamado a la unidad y vigilancia del pueblo venezolano, instando a la población a no permitir que “vendepatrias” o traidores internos pongan en peligro los derechos del país sobre el Esequibo. De acuerdo con sus palabras, estas amenazas provienen de aquellos que, desde dentro de Venezuela, pretenden entregar lo que legítimamente le pertenece a la nación.
El presidente también se refirió al futuro político de la región, anunciando al Almirante en Jefe Neil Villamizar como el candidato oficial para las elecciones de gobernadores en la Guayana Esequiba. Según Maduro, Villamizar es un hombre del pueblo, con una gran trayectoria en las fuerzas armadas y un compromiso claro con la soberanía nacional. En este sentido, destacó que el Almirante será el primer gobernador electo de la región, consolidando el control de Venezuela sobre este territorio.
Por otro lado, en un tono de reflexión sobre las elecciones regionales programadas para el próximo 25 de mayo, Maduro aprovechó para enfatizar la importancia de la participación de la mujer en la política venezolana. En esta ocasión, resaltó que cinco candidatas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar se han postulado para gobernaciones en diversos estados del país. Este hecho, según Maduro, es una muestra del avance en la inclusión y el liderazgo femenino dentro de la política venezolana.
El presidente también destacó que el proceso de selección de candidatos se basó en una evaluación ética y moral, asegurando que los postulados son personas con una sólida trayectoria y liderazgo, comprometidas con los intereses del pueblo. En este contexto, mencionó que a partir de la próxima semana, se presentarán públicamente las candidaturas para que el pueblo pueda conocer a los nuevos rostros que participarán en las elecciones.
Mientras tanto, Carmen Meléndez, alcaldesa de Caracas, expresó su satisfacción al ver a tantas mujeres postuladas para cargos de gobernación, una señal, según ella, de que las mujeres están ocupando cada vez más espacios importantes en la política del país.
Así, mientras el presidente Maduro reafirma su postura sobre la Guayana Esequiba, también se prepara para las elecciones regionales, en las que la unidad y la inclusión de las mujeres juegan un papel clave en el futuro político de Venezuela.
Foto: El Ciudadano
Recuerda suscribirte a nuestro boletínabout:blank
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
