Diputados reciben iniciativa para reformar la Ley del Issste presentada por Sheinbaum

Reforma al ISSSTE presentada por Sheinbaum fortalecerá servicios médicos y derecho a vivienda

Diputados reciben iniciativa para reformar la Ley del Issste presentada por Sheinbaum

Autor: El Ciudadano México

La Cámara de Diputados recibió este viernes la iniciativa de reforma a la Ley del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado), presentada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta propuesta, parte del Plan de Transformación del ISSSTE, busca fortalecer el financiamiento de la institución y mejorar el acceso a la vivienda para los trabajadores del Estado.

Véase también: Envía Claudia Sheinbaum Reforma Constitucional al Congreso de la Unión para proteger el maíz mexicano

El objetivo principal de la reforma es asegurar que el ISSSTE brinde una atención médica de calidad y ofrezca viviendas accesibles a los trabajadores del Estado. La reforma incluye medidas para aumentar los recursos del ISSSTE, mejorar los seguros de salud, retiro, cesantía e invalidez, y proporcionar opciones de vivienda a precios accesibles.

La reforma será turnada a las comisiones correspondientes para su análisis y discusión. El Plan de Transformación del ISSSTE también se centra en el fortalecimiento financiero, la seguridad social integral y el combate a la corrupción, según la propuesta del Ejecutivo Federal.

Durante la inauguración de una nueva Clínica de Medicina Familiar de Especialidades ISSSTE en Pachuca, Hidalgo, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó que este año 2025 será clave para la consolidación de la salud pública.

«Garantizaremos que todas las unidades de salud cuenten con el equipo necesario»

Claudia Sheinbaum
Presidenta de México

En cuanto a la vivienda, la reforma devolvería al Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE) las atribuciones de adquisición, construcción, rehabilitación y renta de viviendas. Esto permitirá ofrecer opciones más accesibles, de mayor calidad y mejor ubicadas, para los trabajadores del Estado. «Es crucial recuperar lo público, ofreciendo viviendas que realmente respondan a las necesidades de los trabajadores y sus familias», añadió la presidenta.

El aspecto financiero de la reforma busca modificar el cálculo de las cuotas del seguro de salud para que se realicen sobre el salario integrado de los trabajadores, en lugar del sueldo base. Esto incrementaría los recursos destinados a la atención médica en las unidades del ISSSTE.

Además, la reforma plantea una mejora en las condiciones de vivienda para los trabajadores con menos ingresos, beneficiando a más de 400,000 acreditados de FOVISSSTE con la eliminación de requisitos y la condonación de deudas. Con estas medidas, el ISSSTE podrá garantizar una atención más eficiente y mejor calidad de vida para los trabajadores del Estado.

Si se aprueba esta reforma, se estima que la nueva estructura de aportaciones generaría un total de 11,100 millones de pesos. De esa cantidad, 7,700 millones provendrían de las dependencias del Estado y 3,400 millones de los propios trabajadores. Este incremento de recursos permitirá al ISSSTE mejorar la calidad de los servicios médicos y promover el acceso a una vivienda digna y accesible para los trabajadores del Estado.

Foto: El Ciudadano México

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano