Milei celebra el “Día del Niño por Nacer” mientras desfinancia el aborto legal y empuja a la clandestinidad

Organizaciones feministas denunciaron el incumplimiento de las leyes que garantizan el acceso al aborto legal, a partir del desfinanciamiento y la eliminación de programas sanitarios, poniendo en riesgo la salud integral de miles de mujeres, niñas y adolescentes de Argentina.

Milei celebra el “Día del Niño por Nacer” mientras desfinancia el aborto legal y empuja a la clandestinidad

Autor: Leonardo Buitrago

El presidente de Argentina, Javier Milei celebró este marte el “Día del Niño por Nacer” mientras su gobierno desfinancia el aborto legal y empuja a la clandestinidad.

«Este 25 de marzo, celebramos el Día del Niño por Nacer, una fecha en la que hacemos un llamado a la defensa de la vida humana desde su concepción y reafirmamos que la vida siempre vence a la muerte”, escribieron desde las cuentas oficiales de Casa Rosada durante esta jornada, utilizando argumentos que atentan contra el derecho a decidir de las mujeres sobre su salud sexual.

Cabe recordar que la fecha fue instaurada el 8 de diciembre de 1998 por un decreto presidencial del entonces mandatario Carlos Saúl Ménem, tras haber visitado al Papa Juan Pablo II en el Vaticano.

La elección del 25 de marzo corresponde al día en que el catolicismo conmemora la Anunciación del Nacimiento de Jesús, exactamente nueve meses antes de la Navidad.

El Decreto 1406/98​​, que lleva la firma de Menem, plantea que la declaración de dicho día se debe a que el niño «por su falta de madurez física y mental, necesita protección y cuidados especiales, tanto antes y después del nacimiento» y que «en su etapa prenatal, es un ser de extrema fragilidad e indefensión, salvo la natural protección de la madre».

Asimismo, señala que «tanto antes como después del nacimiento» se debe desarrollar y debe crecer en un buen ambiente, que su vida «tiene un valor inviolable y una dignidad irrepetible» y que el Gobierno argentino «debe comprometerse con la causas de la humanidad».

«Se estima conveniente que el Día del Niño por Nacer se celebre el 25 de marzo de cada año, fecha en que la Cristiandad celebra al Anunciación a la Virgen María, en virtud de que el nacimiento más celebrado en el mundo por cristianos y no cristianos es el del Niño Jesús cuyo momento de concepción coincide con dicha fecha. Que también en ese día se conmemora el Aniversario de la Encíclica Evangelium Vitae, que el Papa Juan Pablo II ha destinado a todos los hombre de buena voluntad», sostiene el decreto

Sin embargo, durante el gobierno de Menem no existía la Ley N° 27.610 que garantiza el acceso público y gratuito a la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE), vigente en Argentina desde 2021, ni regía el mismo derecho para la Interrupción Legal del Embarazo (ILE), estipulado en el artículo 86 inciso 1 y 2 del Código Penal, por la sentencia de la Corte Suprema de Justicia en en el caso “F.A.L” de 2012.

La publicación en redes sociales para conmemorar el “Día del Niño por Nacer” se trata de una provocación antiabortista de la administración de Javier Milei que se suma a la decisión de que el Congreso de la Nación se iluminará de azul celeste, para «defender la vida humana del embrión en el vientre materno», el color elegido por los militantes pro vida en contraposición a los verdes que defienden el derecho al aborto legal.

La vicepresidenta de Argentona, Victoria Villarruel, también eligió su cuenta de X para plantear su posición en contra del aborto legal.

«Hoy es el Día Internacional de Acción por las 2 Vidas, por lo que renuevo mi compromiso de proteger y luchar por el Niño por nacer. Hoy en Argentina se han abortado desde la promulgación de la ley de aborto una cantidad muy superior a todos los habitantes de Tierra del Fuego. Nunca una política estatal que engendra muerte puede significar un avance ni un derecho. Todas las vidas importan», sentenció.

En tanto, las Direcciones Generales de Cultura y de Relaciones Internacionales del Senado anunciaron que realizarán el seminario “25 de marzo: Día del niño por nacer. Políticas para cuidar la vida».

Cruzada «libertaria» para derogar la ley del Aborto

A lo largo de toda su campaña presidencial, el actual mandatario nacional argentino se mostró en contra de la Ley 27.610 que establece el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo (IVE) a pesar de definir a su proyecto liberal como «respecto irrestricto del proyecto de vida del prójimo, basado en el principio de no agresión y en defensa del derecho a la vida, la libertad y la propiedad».

Según ha trascendido, la idea del gobierno del denominado «libertario» es derogar la normativa. pese a tener en cuenta que se trata de un tema sensible y no tienen los consensos necesarios en el Congreso para avanzar en el tema.

Más allá de esto, funcionarios o dirigentes que integran La Libertad Avanza han aputando contra el aborto legal, seguro y gratuito en diversas oportunidades.

«Se puede modificar la anterior o hacer una nueva ley que la derogue, perfectamente. Podría ser parte el año que viene, no creo que tengamos los números pero a mí me gusta la idea. Yo soy pro-vida, literal. Soy pañuelo celeste, de acá a la China», manifestó en diciembre pasado el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem.

Asimismo, en 2024, un grupo de diputados de La Libertad Avanza presentó un proyecto de ley para echar atrás la ley de aborto.

La iniciativa proponía la derogación de la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo -aprobada en el Congreso el 30 de diciembre de 2020 y vigente desde su promulgación el 14 de enero de 2021-.

El texto fue redactado por la parlamentaria de derecha, Rocío Bonacci y llevaba la firma del entonces jefe de la bancada libertaria Oscar Zago, el de Lilia Lemoine, Beltrán Benedit, María Fernanda Araujo y Manuel Quintar. Sin embargo, su presentación no prosperó en el debate.

Poco después de este intento, y durante los días previos a la marcha por el Día de la Mujer, el presidente Milei calificó al aborto como un “asesinato agravado por el vínculo” y habló de «los asesinos de los pañuelos verdes», en un acto en el colegio Cardenal Copello, en Villa Devoto, en el que estudió junto a su hermana Karina.

Además, calificó al aborto como “un asesinato agravado por el vínculo”, y agregó que eso lo puede demostrar “desde una perspectiva matemática, filosófica, desde el liberalismo, y desde lo biológico”.

Durante la presentación de su libro «Capitalismo, Socialismo y la Trampa Neoclásica», el «libertario» declaró: «Los que se creen tan avanzados con la agenda del aborto no saben que es una agenda que tiene más de tres mil años y es una agenda totalmente asesina».

Este 2025, durante su segunda visita al Foro Económico de Davos, el mandatario de extrema derecha volvió a expresarse en contra del aborto durante su controvertido discurso sobre el «virus mental de la ideología woke».

«No es casualidad que estos mismos sean los principales promotores de la agenda sanguinaria y asesina del aborto, una agenda diseñada a partir de las premisas maltucianas de que la superpoblación va a destruir a la Tierra y, por lo tanto, debemos implementar algún mecanismo de control poblacional», dio en esa oportunidad.

A la par de la cruzada del gobierno de Milei por acabar con el derecho a decidir de las mujeres sobre su salud sexual, organismos feministas que luchan para garantizar el aborto legal denunciaron que la salud integral de miles de mujeres, niñas y adolescentes de Argentina se encuentra en riesgo, como consecuencia de las políticas de desfinanciamiento y de la eliminación de programas sanitarios de los gobiernos nacionales, provinciales y municipales, aplicadas durante la gestión de la Libertad Avanza.

Durante el último Día de Acción Verde que tuvo lugar el pasado 19 de febrero, la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito denunció que el gobierno de Milei «está incumpliendo» la Ley 27.610 y la Ley 25.673 de «Creación del Programa de Salud Sexual y Procreación Responsable».

«Este incumplimiento es una política sistemática que lleva adelante a través del desfinanciamiento y de la suspensión de la compra y distribución tanto de métodos anticonceptivos como de medicación para realizar los procedimientos de interrupción voluntaria del embarazo de manera segura y gratuita», advirtieron en un comunicado.

«Denunciamos un desabastecimiento alarmante en todo el país para la garantía de los derechos sexuales reproductivos y (no) reproductivos», indicaron.

Asimismo, hicieron mención a «la falta de medicación» y otros obstáculos acelerados por la gestión libertaria, entre los que figuran escasez de información sobre cómo acceder a un aborto y a dónde recurrir; la falta de funcionamiento de la línea telefónica de Salud Sexual del Ministerio de Salud:; dificultades en el acceso a la primera consulta, demoras en los turnos, falta de turnos para ecografías, maltratos y preguntas invasivas, e indicaciones incorrectas de cómo utilizar la medicación.

«Todas estas prácticas son vulneraciones de derechos que, además, estigmatizan y provocan temor a quienes deciden interrumpir un embarazo», criticaron, según consignó Página12.

Desde la Campaña Nacional por el Aborto Legal, Seguro y Gratuito alertaron que Javier Milei y sus aliados «nos empujan nuevamente al aborto clandestino e inseguro. Ya lo dijimos una y mil veces: ¡al aborto clandestino no volvemos nunca más!».


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano