El nuevo papa León XIV, elegido este jueves por los cardenales tras menos de 24 horas de iniciado el cónclave en el Vaticano, no solo es originario de Estados Unidos (EE.UU.), ya que cuenta con nacionalidad peruana
El agustino Robert Prevost, recién nombrado líder de la Iglesia Católica, nació en Chicago hace 69 años Sin embargo, en su trayectoria religiosa marcó un vínculo estrecho con la nación suramericana.
En 1977 inició su vida religiosa. En 1982 recibió la ordenación sacerdotal. Tres años después fue enviado como misionero a Chulucanas, Piura, al norte del Perú. Esta experiencia marcó el comienzo de una relación constante con ese país.
En 2014, el papa Francisco lo designó como administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, región ubicada en el norte peruano.

Papa con nacionalidad peruana
Al asumir dicho cargo, Prevost anunció que se nacionalizaría peruano como gesto de compromiso. Ese mismo año tramitó su Documento Nacional de Identidad (DNI) y en el 2015 fue consagrado como obispo de Chiclayo.
De hecho, desde el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), entidad encargada de los documentos de identidad en Perú confirmaron que su DNI sigue activo, lo que le permitió presentarse en el cónclave con doble nacionalidad.
“Tenemos un registro con esos nombres, naturalizado desde el 2015, efectivamente en Chiclayo, tiene actualmente su DNI vigente”, indicó Rubí Rivas, portavoz de Reniec, en declaraciones a la emisora peruana RPP Noticias.
La nacionalidad peruana no solo responde a un trámite administrativo, sino que simboliza el compromiso pastoral de Prevost con la comunidad religiosa de ese país, donde participó activamente como miembro de la Conferencia Episcopal Peruana (2018-2023) y vicepresidente segundo de la CEP, así como administrador apostólico del Callao (2020-2021).
Durante su gestión en Chiclayo, Prevost se destacó por su cercanía con los feligreses y impulsar proyectos pastorales innovadores. Sin embargo, debió enfrentar una controversia cuando se conoció una denuncia por abuso sexual infantil contra un sacerdote de esta regió, Eleuterio Vásquez González. La denunciante aseguró que el caso fue expuesto en abril del 2022 y terminó archivado.
En 2023, el papa Francisco lo nombró cardenal y más adelante lo designó como prefecto del Dicasterio para los Obispos, una de las instituciones más influyentes dentro del Vaticano. A la par asumió el cargo de presidente de la Pontificia Comisión para América Latina.

Fumata blanca en el Vaticano
El humo blanco salió en el segundo día del cónclave en el Vaticano. La noticia fue recibida por miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. pero también transmitida por los medios de comunicación de todo el mundo, así como por los canales oficiales y multimedia de la Santa Sede.
Dado que en el cónclave se vota cuatro veces al día, sumando la única que hubo ayer miércoles, la elección de Prevost, probablemente se habría producido se produjo presumiblemente en el cuarto escrutinio.
Ayer miércoles y en la mañana de este jueves las fumatas habían sido negras, indicando que aún no había acuerdo en las tres primeras votaciones.
La deliberación se demoró menos de lo calculado por los expertos, quienes anticipaban una elección más extensa que la de Benedicto XVI (2005) y Francisco (2013).
El nombre del nuevo papa León XIV fue anunciado por el cardenal Dominique Mamberti, quien desde el balcón de la Basílica de San Pedro pronunció la famosa fórmula latina Habemus Papam (Tenemos un Papa).
El sucesor del papa Francisco, quien falleció el 21 de abril a los 88 años, se presentó ante los fieles por primera vez desde su elección y les deseó la paz, así como los instó a construir puentes de diálogo.
«¡Paz a todos! Queridos hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio su vida por el rebaño de Dios. Quisiera que este saludo de paz llegue a sus corazones y a sus familias, a todas las personas dondequiera que estén, a todas las naciones, a toda la tierra. ¡Paz a todos!», señaló León XIV.
El pontífice llamó a todos a ayudar «a construir puentes de diálogo, uniéndonos para convertirnos en un solo pueblo en paz para siempre».
Primer discurso del Papa León XIV. Robert Francis Prevost fue elegido como sucesor del Papa Francisco. 👤💨🇻🇦#VideoViral #Viral #ViralVideos #ParaTi #Fyp #Noticias #NoticiasDelMundo #NoticiasInternacionales #Mexico #ElCiudadano #ElCiudadanoMexico #UltimaHora #Vaticano… pic.twitter.com/ZYJMy3VAjP
— El Ciudadano MX (@ElCiudadano_Mx) May 8, 2025