En el marco de la 58ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, celebrada en Ginebra, Suiza, el canciller venezolano, Yván Gil, expresó su fuerte condena al «silencio absoluto» que prevalece frente al conflicto entre Israel y Palestina, calificando los eventos en Gaza como un «genocidio» contra el pueblo palestino.
También puedes leer: Repatriados de Guantánamo: solo 38 de 177 tenían antecedentes en Venezuela, asegura Diosdado Cabello
Gil criticó la falta de acciones contundentes por parte de la comunidad internacional, resaltando la contradicción entre la atención que se presta a algunos conflictos y la indiferencia hacia otros.
“Mientras se arman campañas de desinformación contra Venezuela, se hace silencio absoluto frente al genocidio del pueblo palestino en Gaza”.
Yván Gil
Canciller de Venezuela
Además, Gil señaló la “hipocresía” de ciertos países que, según él, se presentan como jueces morales, pero son cómplices de las acciones en Gaza.
El funcionario venezolano también denunció lo que describió como una “corrupción institucionalizada” en el seno de la ONU, al mencionar que la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) ha financiado, según él, proyectos con el único propósito de desestabilizar gobiernos soberanos.
«¿Cuánto de esos fondos han sido utilizados bajo el amparo de resoluciones emanadas de este Consejo?»
Yván Gil
La postura de Venezuela en la ONU se alinea con las acciones recientes de la administración de Nicolás Maduro, que en septiembre urgió la aprobación de un cese al fuego en Gaza. En enero de este año, Venezuela también expresó su apoyo al acuerdo de alto al fuego entre Israel y el movimiento palestino Hamás, mediado por Catar, Egipto y Estados Unidos.
El conflicto entre Israel y Palestina ha cobrado un alto número de víctimas. Más de 48.200 palestinos han perdido la vida desde el inicio de las hostilidades, mientras que el lado israelí reporta alrededor de 1.200 muertos. Aunque un acuerdo de alto al fuego de 42 días entró en vigor el pasado 19 de enero, la tregua sigue siendo frágil.
Rusia y otras naciones han reiterado su apoyo a la solución de dos Estados como la única opción viable para lograr una paz duradera en la región, una postura aprobada por la ONU desde 1947.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
