El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, reafirmó que el Gobierno colombiano continúa facilitando su apoyo a mercenarios con la intención de generar violencia en el territorio venezolano.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el representante diplomático denunció que “Desde el primer día de gobierno Iván Duque y su equipo han prestado territorio colombiano y facilitado apoyo y entrenamiento a mercenarios para que generen violencia en Venezuela. Desmentirlo hoy es inútil. Les hemos enviado pruebas, evidencias y continúan en la conspiración”.
Asimismo, destacó que en una grabación filtrada por medios colombianos, la ministra de Colombia lamentó que las operaciones encubiertas no funcionan contra el Gobierno Bolivariano y llamó a buscar nuevas estrategias para agredir a Venezuela.
Adicionalmente, efectivos de Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) incautaron una gran cantidad de explosivos y pertrechos de guerra pertenecientes a la banda paramilitar colombiana Los Rastrojos, en la zona montañosa de la Popa, a dos kilómetros de la línea fronteriza con Colombia.

La información fue revelada por el Protector político del estado Táchira, Freddy Bernal, en su cuenta en la red social Twitter.
“Seguimos desplazando del territorio toda fuerza hostil y criminal, ayer nuestra FANB incautó importante cantidad de explosivos y pertrechos de guerra a la banda paramilitar Los Rastrojos en la zona montañosa de la Popa a 2km de la línea fronteriza con Colombia”, indicó Bernal.
Asalto al Batallón
Este lunes, el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo, y Cultura de Venezuela , Jorge Rodríguez, denunció que los gobiernos de Colombia, Ecuador, Perú y Brasil están tras el plan de asalto al Batallón de Infantería Selva Mariano Montilla, al prestar sus territorios para realizar reuniones, entrenamientos y planificar toda la acción criminal.
Además, reveló que esta acción tenía como objetivo crear un falso positivo que sirviera como “causa de guerra” al Gobierno de Estados Unidos y así justificar una invasión.
Rodríguez, exhortó al Gobierno de Perú a explicar por qué protege la identidad de José Ángel Rodríguez Araña, uno de los implicados en el asalto al Batallón de Infantería.
A través de su cuenta en Twitter, denunció que el Gobierno peruano protegió y expidió el pasaporte de uno de los criminales en el batallón fronterizo.
Sigue leyendo: