Ante la especulación que se vive en el país suramericano, el vicepresidente Ejecutivo de Venezuela, Tareck el Aissami, anunció que se reunirá con sectores productivos y comercializadores responsables de la producción y distribución de 50 productos y bienes básicos de consumo.
Las reuniones serán los días miércoles, jueves y viernes, el objetivo que persigue el Ejecutivo es «revisar y sincerar» la estructura de costo de 50 productos priorizados por el Estado, el programa ha sido denominado Plan 50.
Los responsables de la agroindustria, distribución y comercialización estarán presente en cada uno de los encuentros

Plan 50 (Alimentos priorizados)
- Aceite (maíz, girasol y vegetal)
- Leche (polvo y líquida)
- Quesos
- Harina (maíz y trigo)
- Café
- Azúcar
- Compotas
- Mayonesa
- Margarina y mantequilla
- Sardinas
- Granos (caraotas, lentejas y frijol)
- Carne y pollo
- Jugos
- Arroz
- Jamón
- Tomate, cebolla, pimentón, zanahoria, papa y huevo
Higiene personal y productos de limpiezas
- Detergentes
- Pañales
- Toallas sanitarias
- Papel higiénico
- Crema dental
- Desinfectante
- Lavaplatos
- Cera para pisos
- Suavizante y enjuague
- Cloro
- Máquinas de afeitar
- Champú y enjuague para el cabello
- Desodorante
Se espera que estas medidas den respuesta oportuna a la comunidad de ese país, la cual se encuentra a la espera de los resultados de las operaciones que emprende el Estado a su favor. Venezuela esta en la actualidad bajo una guerra económica que ha intentado profundizarse a partir de las elecciones del pasado 20 de mayo de este año, en las que quedó electo Nicolás Maduro como presidente del país caribeño.