Un total de 6.5 millones de extranjeros -entre colombianos, peruanos y ecuatorianos- acogidos por Venezuela, se benefician con los programas sociales del Gobierno Bolivariano, reveló el vicepresidente de Comunicación, Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez.
En Venezuela habitan 5.600.000 colombianos que vinieron a nuestro país «huyendo del paramilitarismo, del hambre, de la violencia, del narcotráfico y de los asesinatos en masa«, detalló hoy en rueda de prensa desde Caracas.
Igualmente, indicó que en territorio venezolano residen 400.000 ecuatorianos y 500.000 peruanos «que fueron acogidos como hermanos en la patria venezolana».
«Es Venezuela el país de este continente que más refugiados ha recibido y continúa recibiendo», remarcó el funcionario y se refirió a más de 750 fake news (noticias falsas), sobre el temademigración de venezolanos. Solo en agosto se han publicado 187 noticias al respecto.

El vicepresidente de Información, Jorge Rodríguez, dijo que más de 759 fake news se han publicado contra Venezuela sobre la inmigración
Precisó que la inversión social del Ejecutivo para atender a esta población es de 3.000 millones de dólares anuales, para garantizar derechos esenciales como el acceso a la salud, la educación, la vivienda, y los servicios básicos.
En esta línea, mencionó que 20% de los techos de la Gran Misión Vivienda Venezuela han sido entregados a familias colombianas, lo que representa 438.110 casas.
Asimismo, refirió que un millón de familias colombianas reciben mensualmente una caja de alimentos de manos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), lo que representa 25 millones de dólares al mes y 300 millones de dólares al año.
En cuanto a salud, indicó que, entre enero y junio de este año en los estados fronterizos de Apure, Amazonas, Tachira y Zulia se registran 29.507 consultas médicas a colombianos, de las cuales 306 son intervenciones quirúrgicas; 2.652 representan citas oftalmológicas y 6.606 citas odontológicas.
https://www.elciudadano.cl/venezuela/onu-pide-apoyo-de-la-comunidad-internacional-para-paises-que-reciben-a-inmigrantes-venezolanos/08/23/
https://www.elciudadano.cl/latino-america/mas-de-la-mitad-de-los-inmigrantes-venezolanos-que-ingresaron-a-brasil-no-tiene-empleo/04/27/