La prevención se concibe en la actualidad como un abordaje que incluye todas las disciplinas y los diferentes sectores de la sociedad, es un trabajo constante que tiene como finalidad permitir el desarrollo en las niñas, niños y adolescentes las destrezas requeridas para enfrentar ante la sociedad cualquier problema que pueda inducirlo a cualquier acto delictivo.
No hay fórmula mágica que pueda radicar los índices delictivos en Venezuela o en cualquier parte del mundo, la prevención social es la medida más efectiva y esta es la tarea que lleva a cabo el Cuerpo de Investigaciones, Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) en todas las instituciones escolares del territorio nacional.

CICPC realiza encuentro de saberes en las instituciones educativas
En este caso Redip Llanos de la Delegación Estadal Barinas, abordó el Liceo Herminio Colmenares con el tema “violencia escolar” y las consecuencias que se derivan al no tomar las respectivas medidas.
La actividad se llevó a cabo con la participación de 33 participantes entre adolescentes y adultos, guiados por la Detective Yinelly Rivas.
La prevención social ha sido una de las medidas más efectiva…
La prevención es tarea de un equipo interdisciplinario de profesionales y agentes comunitarios; por tal motivo, la institución policial científica adscrita a la Sub-Delegación El Vigía del estado Mérida en conjunto con la Oficina Nacional Antidroga (ONA), asistieron a la Unidad educativa Liceo Claudio Corredor del municipio Alberto Adriani con el tema en materia de “Prevención del Delito, Bullyng».

Conversatorio sobre la “Prevención del Delito, Bulling»
El encuentro contó con el abordaje tipo inductivo en materia de prevención, se trasmitió un mensaje informativo, preventivo y reactivo, a fin de concienciar al alumnado y al cuerpo profesoral para promover el diálogo y la comunicación en lo referente a los distintos temas antes mencionados, creando una retroalimentación, que susciten la convivencia pacífica y solidaria inculcando valores positivos tanto en la familia como en la comunidad en general.
Esta actividad contó con la participación de 50 alumnos de 5to y 6to grado en compañía del experto profesional II y la abogada Aixa Gutiérrez.