Caracas.- Importantes avances logró exhibir Venezuela en su proceso de crecimiento en materia cultural durante la XXI Conferencia Iberoamericana de Ministras y Ministros de Cultura.
La representación nacional estuvo a cargo del propio ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljac, quien destacó que la nación caribeña tiene 7 manifestaciones culturales reconocidas como Patrimonio de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) “…y vamos por la octava a fin de año”, añadió, haciendo alusión a las gestiones que Venezuela ha realizado junto con República Dominicana y otros países para que se reconozca el expediente del casabe como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad.

Villegas enfatizó además que la República Bolivariana de Venezuela ha logrado superar los desafíos que representan las sanciones, incluso en medio del trance de la pandemia por Covid-19 “Nos enorgullecemos de haber superado los momentos más difíciles de la pandemia del COVID-19. Nuestro país está en una posición bastante ventajosa respecto de otros, como por ejemplo nuestro vecino Brasil, que es uno de los 2 países más gravemente afectados con 604.000 muertos”.

En este contexto, el titular de la cartera indicó que, en el marco de la pandemia, los hombres y mujeres de las artes, fueron pioneros al ponerse a un costado para evitar los contagios, “…pero ya estamos en disposición del reinicio generalizado de las actividades escolares que tienen un impacto en la cultura”.
“Nos aproximamos a la inauguración de la fase presencial de la IV Bienal del Sur, de la XVII Feria Internacional del Libro de Venezuela y a la celebración de los 80 años del cantor del pueblo, Alí Primera”, agregó.
Resaltó la propuesta del presidente Nicolás Maduro a la CELAC de la constitución de una Comisión de la Verdad que esclarezca los hechos de violencia contra los pueblos indígenas en el proceso de colonización europea.
Para finalizar, exhortó a los gobiernos del ámbito iberoamericano, a ambos lados del Atlántico, a apoyar esta iniciativa que consideramos sanadora: “Sin justicia y reparación no habrá una Iberoamérica justa y sostenible”.
También te puede interesar: