Caracas. – La Oficina Nacional para la Atención Integral a Víctimas de la Violencia (Onaivv), a cargo de su directora Monique Fernández anunció que existen avances significativos en la capacidad de respuesta y atención adecuada para las víctimas de la violencia.
Fernández indicó que todo lo que implique el crecimiento del organismo a su cargo será bien recibido y las sugerencias serán tomadas en cuenta para cumplir con los fines de eficiencia y eficacia.
“Para atender de forma eficaz y oportuna a las víctimas de la violencia, en coordinación con las instituciones del Poder Público, además de crear y mantener actualizado un Registro Nacional sobre las Víctimas de Delitos Graves que permita orientar las modalidades de atención”, indicó durante una entrevista en radio.

Señaló además que se viene realizando un trabajo articulado con otras instancias como el Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y organismos de seguridad del Estado y que la Onaivv nace del 1er Vértice de la Gran Misión Cuadrantes de Paz, Prevención Integral para la Paz y la Vida, la Oficina cuenta con un equipo multidisciplinario de trabajadores sociales y abogados para la atención de las víctimas de la violencia.
La directora del organismo informó que una vez que la víctima acude a cualquiera de las oficinas de la Onaivv, sus datos son registrados y será acompañada por una trabajadora social, la cual atenderá de manera confidencial su caso.
“Estas víctimas reciben orientación jurídica por parte de un abogado y si hubiera lesión física es remitida al Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC) o al Cuerpo de Policía Nacional Bolivariana (CPNB), que inicia el procedimiento respectivo, y es remitida al Servicio Nacional de Medicina y Ciencias Forenses (Senamecf) para elaborar el informe pericial”, declaró.

Puntualizó una gran cantidad de casos están vinculados a la violencia contra la mujer (delitos de femicidios, violencia o maltrato psicológico, físico, económico, entre otros).
Igualmente, apuntó que la Onaivv tiene previsto expandirse a varias ciudades del territorio nacional para atender a toda la población, “…tendremos una oficina en la ciudad de Maracaibo, estado Zulia y en Puerto Ordaz, en Bolívar, porque queremos que las ciudades que son más grandes cuenten con una oficina de atención a la víctima”.
También te puede interesar: