Ante la presión del gobierno de Estados Unidos por el cumplimiento del tratado bilateral de aguas firmado en 1944, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que México busca llegar a un acuerdo en función de la disponibilidad real del recurso. “No se puede dar más agua de la que hay”, sentenció, al tiempo que dejó claro que no se pondrá en riesgo el abasto para agricultores y poblaciones mexicanas.
También puedes leer: México reafirma compromiso con el Tratado de Aguas de 1944 tras presiones de EE.UU.
Sheinbaum destacó que el diálogo con el país vecino avanza en buenos términos, con una mesa de trabajo encabezada por el secretario de Agricultura, Julio Berdegué, en coordinación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con la participación del Departamento de Estado estadounidense. Resaltó también la inclusión del exembajador Christopher Landau, quien, dijo, “conoce bien a México y es positivo que participe en este proceso”.
En el contexto de estas negociaciones, los gobernadores de Coahuila y Chihuahua manifestaron su respaldo a la jefa del Ejecutivo. Manolo Jiménez, mandatario coahuilense, sostuvo una videollamada con la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, en la que acordaron suspender el trasvase de agua desde la presa La Amistad, ante la exigencia social de proteger el abasto en la región fronteriza. La medida, explicó el gobierno estatal, prioriza el consumo humano y las actividades esenciales, como la agricultura y ganadería, en un contexto de sequía prolongada y niveles históricamente bajos en la presa.
Por su parte, la gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, también acudió a la Secretaría de Gobernación y expresó su respaldo a Sheinbaum. “Es muy importante decirles que hemos estado cerca de la Presidenta y que (Chihuahua) cooperará, siempre tendrá el apoyo de los chihuahuenses”, declaró al salir del encuentro.
Previo a la reunión, el gobierno de Chihuahua pidió que la entrega de agua a Estados Unidos se realice en unidad como país y solicitó recursos para apoyar a los agricultores afectados por la sequía. “Buscamos conciliar y colaborar con la Federación. Chihuahua ha sido la entidad más golpeada por la falta de lluvias, lo que nos hace particularmente vulnerables”, señaló el secretario de Gobierno estatal, Santiago de la Peña.
Mientras continúan las conversaciones, la administración federal reiteró su compromiso de proteger los intereses nacionales sin romper los acuerdos internacionales, apostando por la diplomacia y la coordinación entre niveles de gobierno.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
