Toda la cartera de proyectos ecológicos de la Unión Europea podría ascender a un trillón de euros y generar más de 12 millones de puestos de trabajo a tiempo completo perdidos por el Covid-19.
Francia e Italia son los dos países europeos que lideran los proyectos “verdes” para la recuperación económica en medio de la pandemia del Covid-19, según un informe de la consultora EY, que identifica los 1.000 proyectos con obras listas para ponerse en marcha que pueden crear valor social, medioambiental y económico en la recuperación de la COVID-19. A Francia e Italia le siguen España, Alemania y Suecia.
Estos cinco países son los que acumulan el mayor número de proyectos identificados de esos 1.000, y juntos representan 466, destacó una nota de la agencia EFE.
![Francia e Italia lideran proyectos "verdes" europeos para la recuperación](https://www.efeverde.com/storage/2019/05/Energ%C3%ADa-renovable-Espa%C3%B1a--450x310.jpg)
Indicó que en su informe, la consultora EY ha identificado entre los 27 estados miembros de la Unión Europea los proyectos que pueden respaldar puestos de trabajo a corto plazo y contribuir a los objetivos climáticos.
Según EY, se prevé que esos 1.000 proyectos necesiten unos 200.000 millones de euros de inversión pública y privada y generen más de 2 millones de puestos de trabajo.
Los proyectos han sido identificados en cinco sectores que son energía, construcción, transporte, industria y uso del suelo.
Aunque el citado estudio identifica esos 1.000 proyectos, destaca que en todos los países europeos existe una enorme cartera de planes para sustentar una recuperación verde y resistente de la crisis económica del covid-19.
“Esto es solo una fracción de todos los proyectos con beneficios climáticos en desarrollo en Europa en varios niveles de madurez, ya que nos hemos centrado en oportunidades a corto plazo, es decir proyectos que alcanzarán cierre financiero en los próximos 24 meses”, añadió.
En general, aseguró, “estamos capturando solo el 10 % de los proyectos verdes actualmente en desarrollo”, lo que significa que toda la cartera de proyectos ecológicos de la Unión Europea podría ascender a 1 trillón de euros y generar más de 12 millones de puestos de trabajo a tiempo completo perdidos por el Covid-19 en actividad verde y productiva.
Por último, el informe explica que aunque se han identificado proyectos en todos los países, Chipre, Croacia y Eslovaquia tienen la mayor proporción de proyectos por millones de habitantes y superan a las grandes economías en la producción de proyectos.