México reafirma compromiso con el Tratado de Aguas de 1944 tras presiones de EE.UU.

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, conversó vía telefónica con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, sobre los términos del acuerdo

México reafirma compromiso con el Tratado de Aguas de 1944 tras presiones de EE.UU.

Autor: El Ciudadano México

El gobierno mexicano ratificó su compromiso de cumplir con el Tratado de Aguas de 1944 y entregar la cuota correspondiente de agua a Texas durante 2025, pese a las condiciones de sequía que enfrenta el país. Así lo confirmó el secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué, tras una llamada sostenida este viernes con su homóloga estadounidense, Brooke Rollins, y el subsecretario de Estado, Chris Landau.

También puedes leer: Sheinbaum defiende Tratado de Aguas de 1944 ante acusaciones de Trump: ‘Es un tratado justo’

La comunicación bilateral se dio un día después de que el presidente estadounidense Donald Trump amenazara con imponer sanciones y aranceles a México por supuestos incumplimientos en la entrega de agua estipulada en el tratado.

En respuesta a estas declaraciones, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que su administración envió desde ayer una propuesta integral a la Subsecretaría del Departamento de Estado de Estados Unidos, con medidas de corto plazo que buscan asegurar el cumplimiento del acuerdo internacional. Además, instruyó a los titulares de Agricultura, Relaciones Exteriores y Medio Ambiente a mantener contacto directo con sus contrapartes estadounidenses para avanzar en la negociación.

“El compromiso de México es firme. Ratificamos el tratado de 1944 y nuestra disposición a cumplirlo, tomando en cuenta las condiciones de sequía que hemos enfrentado en los últimos años”.

Julio Berdegué

Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural

Durante la llamada, también se abordaron temas de cooperación bilateral, como el programa de tecnificación de riego en diversos distritos del norte del país, entre ellos los ubicados en Baja California, Chihuahua y Tamaulipas.

Este diálogo se presenta en un contexto tenso en la relación entre ambos países, donde el cumplimiento de acuerdos históricos como el Tratado de Aguas vuelve a colocarse en el centro de la agenda diplomática.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano