El presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, rechazó que el gobierno de México busque implementar una «Ley Mordaza» con la reforma que se prepara a la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión.
TAMBIÉN LEE: Claudia Sheinbaum retira su propuesta de reforma a la Ley del ISSSTE tras negociaciones con el magisterio
Durante la gira del senador que este fin de semana lo condujo a través de algunos municipios del estado de Puebla, expuso que lo único que se busca con los cambios a la ley es impedir que autoridades de otros países emitan mensajes políticos a través de medios de comunicación mexicanos.
Asimismo, precisó que cápsulas comerciales con enfoque cultural o turístico serán las únicas que se permitan a gobiernos de otras naciones para su difusión en el espectro radioeléctrico mexicano.
Esto, debido a que la Secretaría de Seguridad Nacional de los Estados Unidos bajo la administración presidencial de Donald Trump inició una campaña propagandísticica cuyo eje es un spot televisivo que ha provocado considerable controversia. En el encuadre se despliega la propia Secretaria de Seguridad, Kristi Noem, cuya voz advierte que los migrantes no son bienvenidos a Estados Unidos y amenaza con que serán “cazados” para deportarlos.
Dichos mensajes se difundieron al principio mediante plataformas estadounidenses de video como Youtube, y aplicaciones también estadounidenses de microblogueo como X; sin embargo, la siguiente fase de la estrategia se extendió a la compra de espacios publicitarios en la cadena privada multinacional de televisión abierta Televisa, cuya infraestructura hizo llegar esta propaganda de odio a los hogares, comercios y algunos espacios públicos mexicanos.
El Gobierno Mexicano y un sector predominante de la opinión pública han juzgado esta última fase de la difusión del spot como una una extralimitación jurisdiccional por parte de la administración Trump.
Fernández Noroña defendió, pues, la iniciativa, al señalar que en otros países se actuaría igual si México pretendiera emitir mensajes deliberadamente adversos hacia sus gobiernos, o ante sus políticas, utilizando el espectro radioeléctrico y las cadenas televisivas preponderantes en dichos países.
Reconoce Fernández Noroña planteamiento de sanciones contra televisoras en iniciativa de reforma sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión
De igual forma, reconoció que la iniciativa de reforma en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión plantea sanciones contra televisoras, provisión que considera pertinente, ya que juzga que vertir sobre la audiencia mexicana, desde sus canales primarios de alimentación informativa, piezas de propaganda armadas, como el caso en comento, desde soberanías extrañas a la integridad del territorio mexicano, es un atentado contra la soberanía nacional.
«¿Qué haces, si es una concesión pública? Si es el espacio radioeléctrico que le pertenece al pueblo. Claro que se tiene que sancionar si no se atiende una petición sustentada de la autoridad».
Puntualizó que es falso que el proyecto legislativo busque perseguir comunicadores, y negó que se vayan a prohibir las redes sociales, aunque admitió que sí requieren una regulación.
Ante esto, apuntó que «como siempre», la derecha está causando intrigas a través de la desinformación, lo cual, aseguró, también ocurre con la próxima elección en el Poder Judicial y sus señalamientos sobre jueces vinculados al narcotráfico.
¿Por qué se aplazó el análisis de la iniciativa de reforma en el Senado?
Es importante subrayar que la iniciativa de reforma en la Ley en Materia de Telecomunicaciones y Radiodifusión fue aplazada por el Senado de la República el viernes 25 de abril de 2025, dada la petición de la presidenta Claudia Sheinbaum de revisar el artículo 109, ya sea mediante consulta o por vía de la eliminación integral, del Artículo 109, localizado en el capítulo VIII, que provee facultades a la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones para bloquear temporalmente plataformas digitiales.
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
