Sus salas de redacción ya sacan humo sobre los teclados para llevar al puerto de Valparaíso y el mundo todas aquellas noticias que la prensa de la patronal no cubre, omite o simplemente maneja políticamente a su favor.
Una respuesta al hegemónico escenario de la prensa escrita en Valparaíso nos trae Nueva Agenda, a continuación su declaración editorial.
NUEVA AGENDA es un medio de comunicación electrónico e impreso independiente de quienes detentan el poder político y económico en el país. Por tanto, se desprende que NUEVA AGENDA también es independiente de la prensa tradicional; es decir, de la actual construcción de la agenda informativa; de la jerarquización noticiosa que superpone lo espectacular y sensacional por sobre los hechos de real interés o discursos trasformadores del país; así como también, del estilo conservador de la prensa tradicional que construye una realidad social donde se privilegia el éxito del modelo neoliberal, la cultura occidental y los valores político sociales democráticos.
NUEVA AGENDA no utiliza la información para avalar el modelo económico y político actual. Tampoco usa la información para ratificar mitologías de la cultura capitalista hegemónica, como por ejemplo, la trasendentalización de lo irrelevante, la historieta de la guerra contra las drogas, la criminalización de la juventud y los movimientos sociales, entre otros.
No obstante lo anterior, NUEVA AGENDA sabe que las palabras son, como dice Carlos Droguett, bombas que explotan. Este medio de comunicación electrónico e impreso parte de la base que en Chile existe un elevado nivel de desigualdad en cuanto al acceso de recursos que el Estado chileno debiese garantizar. El modelo económico imperante administra los recursos del país de tal manera que una estrecha minoría tiene pleno acceso a derechos básicos que, por el contrario, no están al alcance de una mayoría que no recibe nada de la administración de un Estado neoliberal.
Estas carencias han llegado a tal punto, que los medios de comunicación en Chile también han caído bajo esta lógica de vulnerabilidad: falta de acceso a la información. El panorama actual de la prensa escrita en el país se funda en las bases del duopolio MERCURIO-COPESA, lo que implica una homogenización de la cultura, la agenda noticiosa y sus fuentes. Son los grupos económicos los que controlan y utilizan a su servicio los medios tradicionales, dictando pautas y temas, como también imponiendo valores culturales.
Dicha administración del Estado, encabezada por los gobiernos de turno, se hace valer de discursos que ellos mismos han vuelto universales. El sistema neoliberal impone valores como la democracia: a la que el modelo valida como “lo bueno” en sí mismo. Existe, por tanto, un sistema político que se amolda al económico. En el caso de Chile tenemos el sistema electoral binominal, con el que sólo dos grandes conglomerados administran el poder mediante la política de los acuerdos copulares de los grupos y partidos políticos tradicionales. No hay espacio a la reflexión ni a la capacidad creadora de los ciudadanos.
NUEVA AGENDA no es parte de un discurso partidista conservador, donde se oculta información y se trabaja bajo el alero de los designios de los dueños de los medios y sus compromisos comerciales. Por el contario, este medio cree en la lucha de clases y toma partido en pos del acceso a la información, incorporando a los Otros como actores sociales relevantes.
Es por ello que este medio Web aborda temas excluidos de la agenda noticiosa tradicional, como por ejemplo, la privatización de la educación, los intereses político-económicos, el desigual acceso a la salud y la vivienda, la explotación y el mal uso de los recursos naturales, la discriminación a la diversidad sexual, la promoción del machismo, la crisis moral de la iglesia, entre otras temáticas de interés no abordadas.
NUEVA AGENDA toma en cuenta la subjetividad de manera profesional y responsable, reconociendo al periodista como un observador-sujeto particular de la realidad. Nos basamos en la ética periodística; es decir, llegar a la verdad de los hechos mediante un trabajo riguroso que implica la verificación de la información, el correcto uso de las fuentes, el uso adecuado del off the record, entre otras herramientas periodísticas.
En este medio hacemos lo que decimos que hacemos: informar de manera profesional con un compromiso social, lo que involucra un rol educador y trasformador. NUEVA AGENDA utiliza la información como herramienta para la participación y la toma de decisiones.
Creemos en la comunicación como fundamento de los procesos políticos y sociales.