Con un público que aplaudió de pie el talento de los integrantes de las compañías universitarias, la Orquesta y Coro Sinfónico de la BUAP, así como la sensibilidad y voz del tenor mexicano Alan Pingarrón, el Complejo Cultural Universitario (CCU) celebró su XV aniversario con una noche llena de gala, luces, música y color.
Te puede interesar: BUAP es sede del encuentro Nacional de Ciencia de Datos
Desde su creación, el CCU ha cambiado la forma en cómo se percibe el arte y la cultura en Puebla, así lo manifestó la rectora María Lilia Cedillo Ramírez, quien encabezó esta celebración, junto con la directora de este espacio universitario, Betzabeth Díaz Sánchez, y el vicerrector de Extensión y Difusión de la Cultura, José Carlos Bernal Suárez.
“Hace 15 años vibramos de emoción cuando se inauguró este complejo y para los que tuvimos ese privilegio, hoy es un día que lo llevamos en el corazón. Todo mi reconocimiento a quienes lo han dirigido, lo mismo para las compañías artísticas y compañeros de producción. En estos recintos se han realizado actividades culturales, académicas y políticas. Además, se cambió el concepto de la cultura en muchos sentidos, gracias a todos los que trabajan en cada uno de los espacios del Complejo Cultural Universitario”
María Lilia Cedillo Ramírez
Rectora de la BUAP

Placa conmemorativa
Al develar una placa conmemorativa, junto con la actriz Fátima Molina, la rectora Lilia Cedillo recibió un reconocimiento por las funciones que desempeñó cuando fue directora del CCU; lo mismo sucedió con el arquitecto Manuel Sandoval Delgado, al ser el responsable del diseño de este recinto cultural.
También recibieron distinciones los directores de las compañías artísticas: Patricia Estay Reyno, de Danza Contemporánea; Mayho Moreno, de Teatro; María Elena Santos Serrano, del Ballet Folklórico; José Antonio de la Rosa Esparza, del Coro Sinfónico; y Lizzi Ceniceros Mirabal, de la Orquesta Sinfónica (OSBUAP); así como parte del personal del CCU.



Mañanitas, fuegos pirotécnicos y danzas
Al concluir el acto protocolario, la voz del pequeño Emmanuel Zataraín entonó las mañanitas para marcar el inicio del espectáculo artístico que siguió con O Fortuna de Carmina Burana, a cargo de la Osbuap. Al entrar en escena, el tenor Alan Pingarrón interpretó diversas piezas, como O Sole Mio, Te quiero dijiste y Sones de México, por mencionar algunas. Su participación también estuvo acompañada por las destacadas voces del coro universitario y la orquesta.
Los integrantes de danza, teatro y del ballet folklórico no se quedaron atrás y con sus movimientos y actuaciones hicieron que el público se emocionara. Al finalizar la noche, el CCU se iluminó con un espectáculo de juegos pirotécnicos que enmarcaron estos 15 años de impulso a la cultura y las diversas manifestaciones artísticas en Puebla.
Fotos: BUAP
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
