El paso del huracán «Lidia» por los estados de Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit afectó el suministro eléctrico de 214 mil 427 usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Te puede interesar: Huracán «Lidia» con categoría 4 amenaza a Nayarit y Jalisco
Con jornadas de trabajo ininterrumpidas, la CFE ya restableció el servicio de electricidad a 183 mil 330 de ellos, lo que representa un restablecimiento del 85 por ciento.
El total de usuarios afectados representa un poco más del 3 por ciento de los 6.4 millones de usuarios totales en los cuatro estados que resintieron los efectos del meteoro.
La infraestructura de la cual dependen los servicios pendientes de restablecimiento se encuentra en las regiones más afectadas por el huracán, por lo que existen dificultades de acceso.
Por ello, la CFE aplica estrategias especiales en coordinación con las autoridades de Protección Civil, para determinar que no exista riesgo para la ciudadanía ni para su personal.
Hasta este jueves, el número de usuarios afectados por los efectos del huracán y el porcentaje de restablecimiento va así:
- 45 mil 667 usuarios fueron afectados en Colima y va el 99% de restablecimiento eléctrico
- 121 mil 590 usuarios afectados en Jalisco; 79% de restablecimiento eléctrico
- 14 mil 843 usuarios afectados en Michoacán; 99% de restablecimiento eléctrico
- 32 mil 327 usuarios afectados en Nayarit; 84% de restablecimiento eléctrico
Para la atención de esta emergencia, la CFE desplegó mil 025 electricistas, 146 grúas, 427 vehículos, 62 plantas de emergencia, 25 torres de iluminación y 3 helicópteros.
También puedes leer: Huracán «Lidia» y tormenta «Max» dejan cinco muertos a su paso
La CFE, a través del Sistema Nacional de Protección Civil, se mantiene en coordinación con Sedena, Semar, Conagua y gobiernos estatales y municipales para atender esta contingencia.
Foto: CFE
Recuerda suscribirte a nuestro boletín