Alemania endurece su postura y presiona a los EE.UU. por su apoyo a Europa

En un acto de campaña, la ministra alemana Annalena Baerbock destacó la importancia de que Washington siga respaldando a las democracias liberales europeas

Alemania endurece su postura y presiona a los EE.UU. por su apoyo a Europa

Autor: El Ciudadano México

En un tono firme y decidido, la ministra de Asuntos Exteriores de Alemania, Annalena Baerbock, advirtió este viernes que su país aumentará la presión sobre Estados Unidos para garantizar que no abandone el apoyo a Europa en un contexto de crecientes tensiones internacionales. Durante un acto de campaña electoral, Baerbock subrayó la importancia de que Washington continúe respaldando a las democracias liberales europeas y dejó claro que Alemania está dispuesta a asumir una posición más contundente en este tema.

También puedes leer: Trump minimiza la figura de Zelenski: ‘ha hecho muy difícil llegar a acuerdos’

«Estamos aumentando la presión sobre los estadounidenses para que tengan tanto que perder como sea posible si dejan de estar al lado de las democracias liberales de Europa».

Annalena Baerbock

Ministra de Asuntos Exteriores de Alemania

La ministra también advirtió que nadie puede tomar decisiones sobre cuestiones de guerra y paz sin considerar la postura de Europa y Ucrania, destacando que esta es una clara posición del gobierno alemán. A pesar de las tensiones, Baerbock pidió cautela al sacar conclusiones precipitadas sobre las relaciones entre Europa y Estados Unidos, enfatizando que «no se ha decidido nada».

Reuniones entre Rusia y EE.UU. sin Ucrania ni Europa

Mientras tanto, las recientes reuniones entre las delegaciones de Rusia y Estados Unidos, celebradas esta semana, han generado controversia por la exclusión de Ucrania y Europa de las negociaciones. Tanto Moscú como Washington han expresado su interés en continuar el diálogo para poner fin al conflicto en Ucrania, pero el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, dejó claro que no considera necesaria la presencia de Europa en las conversaciones.

Lavrov señaló que si los europeos pretenden proponer soluciones que prolonguen el conflicto en lugar de resolverlo, «¿para qué invitarlos?». Esta postura refuerza las tensiones existentes entre las potencias y Europa, mientras que las críticas del presidente de EE.UU., Donald Trump, contra el líder ucraniano Volodímir Zelenski, han avivado el debate sobre el papel de Kiev en la solución del conflicto.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano