Aranceles de EE.UU.: la UE prefiere la diplomacia, pero advierte sobre posibles represalias

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, señaló que las barreras comerciales perjudicarán tanto a las empresas europeas como a los consumidores estadounidenses

Aranceles de EE.UU.: la UE prefiere la diplomacia, pero advierte sobre posibles represalias

Autor: El Ciudadano México

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, reafirmó la postura de la Unión Europea (UE) frente a los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos. Aunque el bloque comunitario prefiere una solución negociada, advirtió que cuenta con las herramientas necesarias para responder en caso de ser necesario.

También puedes leer: El ‘Día de la Liberación’: la Casa Blanca anuncia que aranceles recíprocos entrarán en vigor de inmediato

«Nuestro objetivo es una solución por la vía de las negociaciones. Pero, por supuesto, si es necesario, protegeremos nuestros intereses, nuestra gente y nuestras empresas».

Ursula von der Leyen

Presidenta de la Comisión Europea

La líder de la CE subrayó que la UE no inició esta confrontación comercial, pero está preparada para actuar en defensa de su economía.

Von der Leyen recordó que la UE es el mayor mercado único del mundo y advirtió que la introducción de barreras comerciales afectará no solo a las empresas europeas, sino también a los consumidores estadounidenses.

«Los aranceles aduaneros indiscriminados solo empeoran la situación, no la mejoran. Se convertirán en gravámenes sobre alimentos y medicinas».

Ursula von der Leyen

El Gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, ha anunciado un incremento del 25% en los aranceles a productos como acero, aluminio, automóviles y autopartes provenientes de Europa. Además, ha amenazado con extender las tarifas a semiconductores, fármacos y madera, argumentando que estos impuestos son una medida «recíproca» contra países que, según la Casa Blanca, se han «aprovechado» de Estados Unidos.

Von der Leyen advirtió que esta política arancelaria podría derivar en un aumento de la inflación en EE.UU. y afectar a los propios fabricantes estadounidenses.

«Los fabricantes pagarán mucho más por los componentes europeos, lo que provocará la pérdida de puestos de trabajo».

Ursula von der Leyen

Finalmente, la presidenta de la Comisión Europea reiteró la necesidad de evitar una guerra comercial que perjudique a ambas economías. «Ni la UE ni EE.UU. necesitan esto hoy», concluyó, dejando la puerta abierta a una solución diplomática para resolver las tensiones comerciales.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano