En un nuevo capítulo de la creciente tensión comercial entre Estados Unidos y China, el presidente Donald Trump anunció este miércoles un aumento inmediato de los aranceles a las importaciones chinas hasta un 125%. La medida, comunicada a través de su cuenta en la red social Truth Social, fue justificada por el mandatario como una respuesta a la “falta de respeto” que, según él, China ha mostrado hacia los mercados globales.
También puedes leer: China responde a Trump con aranceles del 84 % a productos estadounidenses
“Dada la falta de respeto que China ha mostrado por los mercados mundiales, elevo el arancel cobrado a China al 125%, con efecto inmediato”, escribió Trump, subrayando que los días de “estafar a EE.UU. y a otros países ya no son sostenibles ni aceptables”.
La decisión se produce apenas un día después de que la Casa Blanca elevara los aranceles a China al 104%, tras una respuesta del Gobierno chino que aumentó sus propias tarifas a las importaciones estadounidenses al 84%, frente al 34% previamente anunciado.
En medio de este clima de tensión, Trump también ofreció un gesto hacia otros países: anunció una «pausa de 90 días» en la aplicación de tarifas para más de 75 naciones que, según él, han mostrado disposición para dialogar sin tomar represalias. Durante este periodo, se aplicará un arancel recíproco reducido del 10%.
La portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, reafirmó la postura firme del Gobierno al declarar: “Cuando golpeen a EE.UU., el presidente Trump responderá con más fuerza”.
La escalada comenzó el 2 de abril, cuando EE.UU. introdujo un sistema de aranceles recíprocos para las importaciones extranjeras, fijando un mínimo del 10% ajustable según las tarifas impuestas por los países de origen a los productos estadounidenses.
Las reacciones internacionales a esta nueva ofensiva comercial no se han hecho esperar, y se anticipan repercusiones en los mercados y las relaciones diplomáticas a nivel global. La posibilidad de un acuerdo parece cada vez más lejana, en medio de un ambiente marcado por la confrontación y el proteccionismo.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
