La tensión diplomática entre Argelia y Francia alcanzó un nuevo punto crítico este lunes, cuando el gobierno argelino ordenó la expulsión de 12 diplomáticos franceses en un plazo de 48 horas, siendo declarados como “personas no gratas”.
Esta medida responde a la detención de un funcionario consular argelino en Francia, acto que el gobierno de Argel lo calificó como una “violación flagrante de la inmunidad diplomática”.
La cancillería francesa confirmó la recepción de la notificación de expulsión, la cual afecta incluso a personal del Ministerio del Interior. En declaraciones recogidas por medios franceses, el ministro de Asuntos Exteriores, Jean-Noel Barrot, pidió a Argelia “abandonar” las expulsiones y advirtió que Francia está lista para “responder de inmediato” si la medida se concreta.
El arresto que desató la tormenta diplomática
Todo comenzó cuando las autoridades francesas detuvieron al diplomático argelino, acusándolo de tener supuestos vínculos con el secuestro del activista Amir Boukhras, también conocido como “AmirDZ”, residente en París y crítico del gobierno argelino.
Argelia rechazó tajantemente las acusaciones, señalando que la única “evidencia” presentada por Francia fue que el teléfono del funcionario fue detectado cerca del domicilio de Boukhras, lo cual calificó como un “pretexto fabricado”.
Advertencia de Argelia: no tolerará más provocaciones
En respuesta al arresto, el embajador francés Stephane Romatet fue convocado el sábado pasado en Argel. El gobierno argelino exigió la liberación inmediata del diplomático detenido y advirtió que cualquier nueva violación a su soberanía será respondida con firmeza y reciprocidad.
También pueder leer: Ministerio chino refuta narrativa de «amenaza de China» impulsada por funcionarios de EE.UU.
Este episodio representa el mayor quiebre diplomático entre Argelia y Francia en años recientes, en el marco de una relación aún cargada de las heridas del colonialismo, y afectada también por conflictos contemporáneos como la inmigración y la postura francesa a favor de Marruecos en la disputa sobre el Sáhara Occidental.
Xinhua News
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com