Desde Brasil, los países del bloque BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, con la participación de Egipto) mostraron cómo la tecnología puede servir al desarrollo sostenible, en un seminario organizado por el Grupo de Trabajo sobre Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC).
El evento, respaldado por el Ministerio de Comunicaciones de Brasil, abordó temas como la eficiencia energética en redes digitales, el uso de tecnologías para enfrentar desastres naturales y modelos de economía circular aplicados al sector de las telecomunicaciones.
Brasil apuesta por la inclusión tecnológica
La delegación brasileña presentó un sistema innovador de alerta de emergencias, capaz de notificar desastres naturales incluso si el celular está en modo silencioso. Esta herramienta puede salvar vidas, especialmente en comunidades vulnerables.
Además, destacaron el programa «Ordenadores para la Inclusión», que reacondiciona equipos de cómputo y los distribuye en centros educativos. Hasta ahora, se han entregado más de 58,000 computadoras, demostrando que la inclusión digital es posible con políticas públicas comprometidas.
China, India y Egipto enfocan sus aportes en sostenibilidad ambiental
China compartió su experiencia en la implementación de tecnologías TIC con bajas emisiones de carbono, un paso necesario hacia una economía digital que no profundice la crisis climática.
India y Egipto coincidieron en la urgencia de contar con sistemas de alerta temprana ante desastres naturales, destacando que la digitalización también debe servir para proteger vidas y territorios.
Sudáfrica propone una mirada circular al desarrollo digital
La representación sudafricana subrayó la necesidad de aumentar la eficiencia energética en redes 5G, especialmente en contextos de alta demanda tecnológica y bajos recursos.
También presentaron un estudio sobre economía circular aplicada a las telecomunicaciones, proponiendo prácticas sostenibles para la gestión de residuos tecnológicos y el diseño de redes más responsables.
Una visión compartida desde el Sur Global
Los BRICS reafirmaron su compromiso con una transformación digital que sea ecológica, inclusiva y socialmente justa. A diferencia de los modelos neoliberales de desarrollo tecnológico, estas propuestas buscan que el acceso a la tecnología no se traduzca en más desigualdad o destrucción ambiental.
También puedes leer: China impone aranceles del 34% a productos de EEUU.
“Las TIC no solo pueden minimizar el impacto medioambiental, sino también promover el crecimiento económico y la inclusión digital”, se concluyó en el seminario, mostrando un camino posible desde la cooperación entre países del Sur Global.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com