Canadá impone un arancel del 25% a autos de EEUU, excepción para México bajo el T-MEC

Este nuevo arancel entrará en vigor el 3 de abril, y afectará a todas las importaciones de vehículos provenientes de Estados Unidos

Canadá impone un arancel del 25% a autos de EEUU, excepción para México bajo el T-MEC

Autor: El Ciudadano México

El gobierno canadiense ha anunciado la implementación de un arancel del 25% sobre los vehículos importados desde Estados Unidos que no cumplan con los requisitos del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). Esta medida fue confirmada por el primer ministro de Canadá, Mark Carney, en una rueda de prensa celebrada este jueves, donde detalló las implicaciones de la nueva política comercial.

Véase también: Sheinbaum destaca la necesidad de fortalecer el T-MEC tras llamada con Mark Carney

El arancel se aplicará exclusivamente a los autos provenientes de Estados Unidos, pero no afectará a las autopartes ni al contenido de los vehículos originarios de México, que quedarán exentos de la medida. Según estadísticas del gobierno canadiense, Canadá fue en 2024 el séptimo mayor importador de vehículos a nivel mundial, con compras por un total de 39,000 millones de dólares, un 3% más que en el año anterior.

En 2024, Estados Unidos fue el principal proveedor de automóviles para Canadá, con una exportación de 16,100 millones de dólares, seguido por México, con 6,100 millones, y Japón, con 5,600 millones. Las exportaciones de autos desde México a Canadá aumentaron un 17% respecto al año anterior, mientras que las provenientes de Estados Unidos crecieron un 1%, y las de Japón subieron un 11%.

La imposición de este arancel responde a las políticas comerciales de Estados Unidos bajo la administración de Donald Trump, quien ordenó un gravamen del 25% a los autos de México y Canadá que no cumplieran con las normas de origen establecidas en el T-MEC. En contraposición, Canadá no ha tomado medidas retaliatorias contra Estados Unidos, pero ha decidido aplicar este arancel como respuesta a las tarifas impuestas por su vecino del sur.

Este nuevo arancel entrará en vigor el 3 de abril, y afectará a todas las importaciones de vehículos provenientes de Estados Unidos que no cumplan con las especificaciones del tratado comercial. Mientras tanto, las autopartes importadas desde ambos países seguirán sin aranceles hasta que el gobierno de Estados Unidos defina una metodología específica para el cálculo del contenido estadounidense en estas piezas.

Cabe mencionar que desde el 12 de marzo de 2025, el presidente Trump reactivó el arancel de 25% a las importaciones de acero y aluminio, bajo la justificación de seguridad nacional, eliminando las exenciones para países como Canadá, México y la Unión Europea, lo que generó aún más tensiones comerciales.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano