Canadá y EE.UU. definirán su futuro económico y de seguridad después del 28 de abril

Mark Carney advirtió que no se reunirá con Donald Trump hasta que el presidente estadounidense respete explícitamente la soberanía canadiense

Canadá y EE.UU. definirán su futuro económico y de seguridad después del 28 de abril

Autor: El Ciudadano México

En un movimiento significativo para redefinir las relaciones bilaterales, Canadá y Estados Unidos iniciarán negociaciones para establecer una nueva relación económica y en materia de seguridad una vez concluyan las elecciones en Canadá, programadas para el 28 de abril. Este viernes, el primer ministro canadiense, Mark Carney, anunció el inicio de las conversaciones tras mantener una llamada con el presidente de EE.UU., Donald Trump, quien calificó la conversación como “muy productiva”.

También puedes leer: “Debe respetar a Canadá”: Mark Carney se prepara para enfrentar a Trump tras imposición de aranceles

La Oficina del Primer Ministro canadiense emitió un comunicado en el que indicó que ambos líderes acordaron llevar a cabo negociaciones integrales para reforzar la relación entre ambos países. Estas negociaciones comenzarán inmediatamente después de las elecciones, lo que sugiere que ambos gobiernos están comprometidos con un replanteamiento de su cooperación económica y de seguridad.

Durante la conversación, Carney expresó a Trump su intención de implementar aranceles de represalia, en respuesta a la decisión de Washington de imponer gravámenes al sector automotriz canadiense a partir del 2 de abril de 2025. Este intercambio es el primer contacto directo entre ambos mandatarios desde que Carney asumió como primer ministro el pasado 14 de marzo, y destaca el tono firme de Canadá frente a las políticas comerciales de Estados Unidos.

Carney, quien se encuentra en plena campaña electoral y es el favorito en las encuestas, ha dejado claro que no se reunirá en persona con Trump hasta que este respete explícitamente la soberanía canadiense. Este punto ha sido una cuestión central en la retórica política de Carney, especialmente ante las declaraciones anteriores de Trump sobre la posible anexión de Canadá utilizando la «fuerza económica» de EE.UU.

Las relaciones económicas entre ambos países están regidas principalmente por el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sucesor del TLCAN, mientras que la cooperación en materia de seguridad está anclada en el Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y en una estrecha colaboración que ha sido históricamente comparada solo con la que ambos países tienen con el Reino Unido.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano