Casi 100 manifestantes propalestinos arrestados en protesta dentro de la Torre Trump, Nueva York

Las manifestaciones exigen la liberación de Mahmoud Khalil, activista político detenido por las autoridades migratorias de EE.UU. y en riesgo de ser deportado

Casi 100 manifestantes propalestinos arrestados en protesta dentro de la Torre Trump, Nueva York

Autor: El Ciudadano México

En una demostración masiva de desobediencia civil, casi 100 manifestantes propalestinos fueron arrestados el jueves dentro de la icónica Torre Trump en Nueva York, exigiendo la liberación de Mahmoud Khalil, un activista detenido por las autoridades migratorias de EE.UU. Khalil, residente permanente y estudiante de la Universidad de Columbia, enfrenta una posible deportación, situación que ha generado una ola de protestas a nivel nacional.

También puedes leer: Diplomáticos árabes y EE.UU. analizan reconstrucción de Gaza, en medio de ataques israelíes en Cisjordania

Los manifestantes, alrededor de 150 personas en su mayoría pertenecientes al grupo Voz Judía por la Paz, ingresaron al vestíbulo de la Torre Trump vistiendo camisetas rojas con mensajes como «Los judíos dicen que dejen de armar a Israel» y corearon consignas como «¡Traigan a Mahmoud a casa ahora!». Las imágenes del suceso mostraron a la policía de Nueva York arrastrando a los manifestantes fuera del edificio, luego de que estos se negaran a desalojar el área tras varias advertencias de los oficiales.

El arresto de Khalil, quien no tiene antecedentes penales, ha sido motivo de controversia. Khalil, cuya esposa está embarazada de su primer hijo, fue detenido el pasado sábado frente a su domicilio en Nueva York, y actualmente se encuentra recluido en un centro de detención en Luisiana. Un juez ha detenido temporalmente su deportación, pero su situación legal sigue siendo incierta.

El presidente Donald Trump, en redes sociales, respaldó la detención de Khalil, calificándola como «el primero de muchos por venir» y vinculando las protestas propalestinas con «actividades proterroristas». Sin embargo, los defensores de Khalil han denunciado que su arresto es un ataque a la libertad de expresión y una persecución política por su activismo.

Las manifestaciones en apoyo a Khalil no se han limitado a Nueva York. En días recientes, cientos de personas han salido a las calles en distintas ciudades para exigir la liberación del activista, lo que ha intensificado el debate sobre la respuesta del gobierno a las críticas sobre la política de EE. UU. hacia Israel y Palestina.

La Universidad de Columbia, donde Khalil completó recientemente los requisitos para su maestría, ha sido un foco central del movimiento propalestino en los últimos años. La comunidad académica ha expresado su preocupación por la creciente criminalización del activismo político, mientras se espera una nueva audiencia sobre el caso de Khalil en las próximas semanas.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano