Jensen Huang, director ejecutivo de Nvidia, realizó una visita estratégica a Pekín para reafirmar el compromiso de la empresa con el mercado chino, pese a las crecientes restricciones impuestas por el gobierno de Estados Unidos a las exportaciones de chips de inteligencia artificial.
Durante su encuentro con Ren Hongbin, presidente del Consejo Chino para la Promoción del Comercio Internacional, Huang destacó que China sigue siendo un mercado clave para Nvidia, e insistió en el interés de la compañía por mantener una cooperación continua. “China es un mercado muy importante para nosotros”, aseguró el directivo.
Esta es la segunda visita de Huang a la capital china en tres meses, lo que revela una estrategia clara ante los desafíos impuestos por las nuevas políticas de Washington.
En particular, las limitaciones a la exportación del chip H20 de Nvidia, uno de sus productos más demandados, podrían representar pérdidas millonarias para la compañía. Estas medidas forman parte de una política más amplia de Estados Unidos por frenar el desarrollo tecnológico de China.
También puedes leer: Sentencia judicial en EE.UU. confirma que Google controló el mercado de publicidad digital.
La reacción del mercado no se hizo esperar: las acciones de Nvidia han caído un 22% en lo que va del año, con un desplome del 7% solo el miércoles pasado, luego de que la propia empresa advirtiera que las restricciones podrían costarle miles de millones de dólares.
La visita de Huang subraya las tensiones crecientes en el sector tecnológico global, donde el conflicto entre Estados Unidos y China amenaza con frenar la innovación y obstaculizar la cooperación internacional en inteligencia artificial.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com