Sara Mirelley, una mujer trans de 32 años, fue brutalmente asesinada en el municipio de Bello, Antioquia. El ataque ocurrió el pasado 4 de abril cuando fue golpeada, fracturada y arrojada a un río por agresores aún no identificados. Durante dos horas luchó por sobrevivir mientras clamaba ayuda, como se ve en un video que se viralizó en redes sociales.
El rescate fue realizado por bomberos y policías, pero Sara falleció más tarde en el hospital a causa de las heridas y de la exposición al agua contaminada. El crimen ha sido ampliamente señalado como un acto de odio por identidad y expresión de género.
“La violentaron, le quebraron brazos y piernas y la arrojaron al río”, denunció Lorena González Ospina, alcaldesa de Bello, quien además lamentó la indiferencia de quienes presenciaron el hecho. “Duele profundamente pensar que ocurrió ante la indiferencia de muchos”, agregó, haciendo un llamado urgente a combatir la transfobia.
El presidente Gustavo Petro también condenó el transfeminicidio, al calificarlo de “fascista”. En sus palabras: “Sé perfectamente que el fascismo es la eliminación violenta de las diferencias del ser humano”, señalando que en Colombia “hay nazis”.
La comunidad LGBTQ+ respondió con protestas internacionales, como la manifestación frente al consulado colombiano en Barcelona, donde activistas denunciaron el “genocidio” sistemático contra personas trans.
José Serrano, secretario de Seguridad de Bello, aseguró que los agresores serían parte de estructuras criminales, las cuales incluso habrían impedido que pobladores ayudaran a Sara durante su agonía.
También puedes leer: Día Internacional de la Visibilidad de las Personas Trans: 3 cantantes mexicanas que tienes que escuchar.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos en Colombia exigió justicia e instó al gobierno colombiano a fortalecer la protección para las personas trans. Por su parte, la Fiscalía investiga el crimen junto al Grupo Nacional de Trabajo para la Investigación de Violencias por Orientación Sexual o Identidad de Género.
Las autoridades ofrecen una recompensa de hasta 26 mil 600 dólares a quien aporte información que permita capturar a los responsables. Hasta ahora, no hay detenidos.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com