Crímenes en Sudán: más de 400 civiles asesinados por las Fuerzas de Apoyo Rápido

Los pueblos de Al-Kadaris, Al-Khalwat y Wad Bilal, ubicados cerca de al-Gitaina, han sido blanco de ataques en los últimos tres días

Crímenes en Sudán: más de 400 civiles asesinados por las Fuerzas de Apoyo Rápido

Autor: El Ciudadano México

El conflicto que azota Sudán sigue cobrando vidas, con el reciente anuncio del Gobierno sudanés sobre la muerte de 433 civiles en ataques perpetrados por las Fuerzas de Apoyo Rápido (RSF, por sus siglas en inglés) en el estado del Nilo Blanco. El Ministerio de Exteriores del país africano denunció estos crímenes como un acto de represalia contra la población civil tras la incapacidad de la milicia paramilitar de enfrentarse exitosamente a las Fuerzas Armadas Sudanesas.

También puedes leer: Estrategias de desplazamiento forzado: Israel crea organismo para facilitar «salida voluntaria» de Gaza

En un comunicado oficial, el ministerio condenó la violencia contra las comunidades locales y señaló que los ataques ocurrieron en los pueblos circundantes de la región de al-Gitaina. “Esta masacre confirma que la guerra de la milicia es contra todo el pueblo sudanés”, sentenció el gobierno, instando a la comunidad internacional a tomar medidas firmes frente a estos actos.

A pesar de que las RSF no han emitido declaraciones sobre el incidente, los Abogados Sudaneses de Emergencia, una organización no gubernamental, corroboraron los informes, señalando que los pueblos de Al-Kadaris, Al-Khalwat y Wad Bilal, todos situados en las cercanías de al-Gitaina, fueron blanco de ataques en los últimos tres días. Según la ONG, al menos 200 personas, entre ellas mujeres y niños, han perdido la vida en los bombardeos, mientras que cientos más están heridos o desaparecidos.

Desde abril de 2023, Sudán ha estado sumido en una brutal guerra entre las Fuerzas Armadas y las RSF, un conflicto que ya ha causado la muerte de más de 29.680 personas, según estimaciones de organizaciones internacionales. Con cada nuevo episodio de violencia, el sufrimiento de la población civil se intensifica, mientras el mundo observa sin que aún se hayan logrado avances significativos hacia la paz.

El llamado del gobierno sudanés busca despertar la conciencia global sobre la gravedad de la situación y la urgente necesidad de detener las atrocidades cometidas contra civiles inocentes.

Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano