La V Convención Internacional Cuba-Salud 2025 inició este lunes en La Habana, con la participación de más de 5 mil profesionales de 88 naciones, encabezados por el presidente cubano Miguel Díaz-Canel. Este foro, dedicado al legado humanista de Fidel Castro, busca articular modelos de salud al margen del capitalismo salvaje, reafirmando la salud pública como eje de justicia social.
Bajo el lema «Una Sola Salud», el evento plantea una visión integradora que reconoce la interdependencia entre la salud humana, animal y ambiental. La apertura estuvo a cargo del ministro de Salud Pública, José Ángel Portal Miranda, quien subrayó que Cuba sigue garantizando atención médica gratuita, a pesar de más de seis décadas de bloqueo económico impuesto por Estados Unidos.
“La salud necesita enfoques transversales y respuestas globales ante desafíos que no reconocen límites geográficos ni sectoriales”, expresó Portal Miranda.
Frente a la pérdida de biodiversidad, la inseguridad alimentaria y el avance de epidemias, Cuba propone una respuesta basada en ciencia con conciencia, solidaridad y cooperación internacional, afirmó el ministro.
La V Convención también alberga la II Feria de Turismo Médico y Bienestar, donde se exhiben los avances en biotecnología cubana, incluyendo vacunas de producción nacional.
Mientras el mercado global convierte enfermedades en negocios, Cuba apuesta por la medicina comunitaria, la prevención y la solidaridad internacional. Las brigadas médicas cubanas, activas en 59 países del Sur Global, son un ejemplo palpable de esta ética de servicio.
En los días siguientes se desarrollarán mesas de trabajo sobre crisis climática, epidemias y sistemas de vigilancia epidemiológica comunitaria, áreas en las que Cuba ha demostrado liderazgo regional, sobre todo con su sistema de alerta temprana creado durante la pandemia.
La cooperación médica cubana también se afianza a través de acuerdos internacionales, que refuerzan su modelo solidario frente a una Organización Mundial de la Salud crecientemente condicionada por los intereses de las farmacéuticas transnacionales.
También puedes leer: Venezuela exhorta a El Salvador a pronunciarse sobre venezolanos detenidos.
Cuba-Salud 2025 no es sólo un congreso: es una declaración política que demuestra que la salud pública es posible sin rendirse al mercado. En tiempos de crisis global, La Habana vuelve a ser faro de esperanza y dignidad.
Telesur
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com