“Debe respetar a Canadá”: Mark Carney se prepara para enfrentar a Trump tras imposición de aranceles

El primer ministro no ocultó su malestar con la actual postura de EE.UU., calificando al país vecino como "un socio que ya no es confiable"

“Debe respetar a Canadá”: Mark Carney se prepara para enfrentar a Trump tras imposición de aranceles

Autor: El Ciudadano México

El recién electo primer ministro de Canadá, Mark Carney, ha anunciado que sostendrá su primera conversación oficial con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en los próximos días. El anuncio llega después de que Trump impusiera aranceles del 25% a las importaciones de automóviles, una medida que ha agitado la ya tensa relación entre ambos países.

También puedes leer: «Ataque directo»: Canadá responde a los nuevos aranceles de Trump

Carney, quien asumió el cargo hace menos de dos semanas, dejó claro que defenderá la soberanía canadiense en esta conversación, expresando que “Trump debe respetar a Canadá”, y sugiriendo que esto parece ser una demanda difícil de aceptar para el mandatario estadounidense. El primer ministro no ocultó su malestar con la actual postura de Estados Unidos, calificando al país vecino como «un socio que ya no es confiable».

Este primer contacto entre ambos líderes se da en medio de una crisis comercial que amenaza no solo la relación diplomática, sino también la economía canadiense, profundamente interdependiente de la estadounidense. Actualmente, más del 75% de las exportaciones canadienses van hacia su vecino del sur, lo que ha puesto a Canadá en una situación delicada.

En respuesta a las medidas de Trump, Carney ha convocado elecciones anticipadas para el 28 de abril, en un contexto donde el patriotismo está en alza. Muchos canadienses ven en Carney la figura necesaria para liderar al país en estos tiempos difíciles. La guerra comercial con Estados Unidos ha revitalizado su campaña, que hasta hace poco parecía condenada a una histórica derrota.

Consciente de la magnitud de la situación, Carney ha solicitado un mandato fuerte de los canadienses para poder enfrentarse a lo que describe como “la mayor crisis de nuestras vidas”. En este marco, ha creado un fondo de respuesta estratégica de 2.000 millones de dólares canadienses para proteger empleos en el sector automotriz, uno de los más golpeados por los aranceles estadounidenses.

Mientras tanto, Trump ha dejado claro que no tiene intenciones de suavizar su postura. Tras haber impuesto aranceles al acero y al aluminio canadienses, el mandatario amenaza ahora con una imposición general de tarifas sobre todos los productos de Canadá, un escenario que podría recrudecer aún más la ya incierta relación bilateral.

La industria automotriz, que emplea a más de 600.000 canadienses de manera directa e indirecta, podría ser una de las más afectadas, aumentando el temor sobre el futuro económico del país. En respuesta, la líder sindical Lana Payne instó a Carney a exigir a Trump que los fabricantes estadounidenses que quieran vender en Canadá produzcan dentro de sus fronteras.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano