Deportaciones en EEUU tensan relaciones con el Vaticano tras visita de J.D. Vance

Francisco delegó en el cardenal Parolin el diálogo con J.D. Vance, enfocándose en temas humanitarios como migración, guerra y persecución religiosa

Deportaciones en EEUU tensan relaciones con el Vaticano tras visita de J.D. Vance

Autor: El Ciudadano México

La reciente visita del vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance, al Vaticano no resultó como se había previsto, en medio de tensiones diplomáticas marcadas por las políticas antimigratorias del gobierno estadounidense. Según versiones difundidas por medios internacionales, el papa Francisco habría decidido no concederle una audiencia formal, en aparente señal de desacuerdo con las recientes deportaciones masivas impulsadas desde la administración de Donald Trump.

Véase también: Putin declara alto el fuego en Ucrania por Pascua y llama a Kiev a sumarse a la tregua

Aunque se esperaba un encuentro entre el vicepresidente y el líder de la Iglesia católica, la reunión principal terminó llevándose a cabo con el cardenal Pietro Parolin, secretario de Estado del Vaticano. Medios como The Daily Beast señalan que la conversación con Parolin se centró en la necesidad de mayor compasión, especialmente en el tratamiento a migrantes y refugiados, temas que han sido constantemente criticados por el Vaticano en relación a la postura de Washington.

A pesar del frío recibimiento, el papa sí accedió a un breve encuentro informal con Vance el domingo de Pascua, durante el cual intercambiaron saludos cordiales. En ese contexto, el pontífice hizo entrega de regalos a la familia del vicepresidente, quienes lo acompañaban durante la visita.

En un comunicado oficial, la Santa Sede informó que el diálogo entre Vance y Parolin abordó temas de alcance global, como la situación en países afectados por conflictos armados, crisis humanitarias y persecuciones. Se hizo especial énfasis en los desafíos que enfrentan los presos, migrantes y refugiados, así como en la necesidad de mantener una colaboración serena entre el Estado norteamericano y la Iglesia católica.

Desde la Casa Blanca, también se emitió una declaración en la que se subrayó que el encuentro incluyó temas como la fe compartida, la situación del catolicismo en EE.UU., y el compromiso del presidente Trump con la paz mundial, así como la defensa de comunidades cristianas perseguidas en diversas partes del planeta.

Cabe recordar que el papa Francisco ha manifestado de manera reiterada su rechazo a las políticas de expulsión forzada de migrantes, enfatizando que estas medidas atentan contra la dignidad humana y colocan a familias enteras en situaciones de extrema vulnerabilidad.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano