Desaprobación popular de Trump alcanza niveles históricos tras nuevas medidas arancelarias

La mayoría de los encuestados expresó opiniones desfavorables, especialmente en relación con el costo de vida

Desaprobación popular de Trump alcanza niveles históricos tras nuevas medidas arancelarias

Autor: El Ciudadano México

La desaprobación hacia la gestión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ha experimentado un significativo aumento tras el reciente anuncio de nuevas medidas arancelarias que afectan a los automóviles y sus piezas. Según la última encuesta de Reuters/Ipsos, la desaprobación ha subido al 57 por ciento, lo que representa una caída notable en la aprobación presidencial, ahora situada en un 43 por ciento. Este es el nivel más bajo de aceptación desde su regreso al cargo en enero de 2025.

Véase también: China critica las políticas comerciales de EEUU y pide la corrección de los aranceles recíprocos

La encuesta, que incluyó a 1.486 adultos de todo el país, refleja el creciente descontento de la población estadounidense con las decisiones económicas de Trump. Más de la mitad de los encuestados afirmó que las nuevas tarifas perjudicarán a sus círculos cercanos, y el 52 por ciento expresó que los efectos negativos de las medidas arancelarias superarán a los beneficios.

En particular, la gestión económica del presidente ha sido uno de los puntos más criticados. Aunque el 37 por ciento de los participantes valoró positivamente sus políticas económicas, una gran mayoría expresó opiniones desfavorables, especialmente en relación con el costo de vida, que sigue siendo una preocupación para muchos ciudadanos.

Los aranceles sobre los automóviles y sus componentes, anunciados el miércoles pasado, han sido el centro del debate. Mientras que los partidarios de Trump, principalmente del Partido Republicano, defienden la medida, los detractores advierten sobre los efectos adversos, como el aumento de los precios y la pérdida de empleos en sectores clave.

A nivel político, la gestión de la información también ha generado controversia. La administración Trump enfrenta críticas por el manejo de secretos militares, especialmente tras la filtración de planes de un ataque en Yemen. En un incidente reciente, altos funcionarios discutieron detalles del operativo en la aplicación de mensajería Signal, lo que fue calificado de imprudente tanto por demócratas como por republicanos.

La creciente desaprobación se refleja en la preocupación de los inversores, que han comenzado a vender sus acciones, temerosos de una posible recesión económica debido a las políticas arancelarias. Además, el despido de casi 200.000 empleados federales desde enero ha generado inquietud sobre el futuro económico del país.

Este aumento en la desaprobación marca un punto crítico para Trump, quien hasta ahora había mantenido niveles de aprobación relativamente altos en comparación con su primer mandato. Sin embargo, con los nuevos desafíos económicos y diplomáticos, su gobierno se enfrenta a un panorama cada vez más complicado.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano