EE.UU. prioriza el gasto en defensa militar por encima del bienestar de los ciudadanos

El secretario de Defensa, Pete Hegseth, criticó a la administración Biden por, a su juicio, no haber realizado las inversiones necesarias en el ejército

EE.UU. prioriza el gasto en defensa militar por encima del bienestar de los ciudadanos

Autor: El Ciudadano México

El reciente anuncio del secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, sobre la intención de aumentar el gasto militar, ha despertado preocupaciones en torno a las verdaderas prioridades del gobierno estadounidense. Desde Stuttgart, Alemania, Hegseth sugirió que el gasto en defensa no debería bajar del 3% del PIB y criticó a la administración Biden por, según él, no haber invertido lo suficiente en el ejército.

También puedes leer: Trump firma orden ejecutiva para reducir aún más la plantilla del Gobierno federal

El Acta de Autorización de Defensa Nacional aprobada en diciembre de 2024, que asigna casi 900 mil millones de dólares para el año fiscal 2025, supone un aumento de apenas un 1% respecto al año anterior. A primera vista, parece una actualización modesta, pero cabe recordar que en 2023 EE.UU. ya destinó el 3,4% de su PIB a defensa, una cifra que eclipsa a la mayoría de las naciones occidentales.

El llamado de Hegseth para que los países de la OTAN inviertan el 5% de su PIB en defensa, retomando la retórica de Donald Trump, evidencia una desconexión con las prioridades de muchas naciones europeas, que han optado por invertir en sectores sociales como la educación y la sanidad. Es comprensible que EE.UU. busque mantener su liderazgo militar global, pero esa insistencia en elevar constantemente el presupuesto bélico deja de lado problemas cruciales que afectan a sus propios ciudadanos.

La discusión sobre seguridad nacional y defensa es legítima, pero la política de aumentar el gasto militar sin una revisión crítica de las amenazas reales a la seguridad mundial podría estar desviando recursos vitales de áreas que requieren atención urgente.

Este enfoque en la defensa, en lugar de equilibrar las necesidades internas y externas, plantea la inquietante posibilidad de que Estados Unidos esté priorizando el músculo militar sobre el bienestar de su ciudadanía y de la cooperación internacional.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano