Escalada de represión en Cisjordania: Ejército israelí detiene a más de 90 milicianos palestinos

Israel justifica sus acciones como una estrategia para frenar a Hamás y la influencia de Irán, pero los métodos empleados revelan una política de opresión más intensa

Escalada de represión en Cisjordania: Ejército israelí detiene a más de 90 milicianos palestinos

Autor: El Ciudadano México

El reciente anuncio del ejército israelí sobre la detención de más de 90 milicianos palestinos en Cisjordania y la confiscación de armamento plantea una profunda preocupación por el futuro del conflicto en la región. Por su parte, Israel justifica estas acciones como una estrategia de seguridad para frenar las actividades de Hamás y la influencia de Irán, sin embargo, los métodos empleados sugieren una escalada peligrosa que va más allá de la seguridad.

También puedes leer: Hamás dialoga con países mediadores para implementar el cese al fuego total en Gaza

El uso de vehículos militares pesados y operaciones que arrasan áreas enteras en Cisjordania es un indicio claro de una política de represión más intensa. La reciente muerte de dos mujeres palestinas, una de ellas embarazada, en el campo de refugiados de Nur Shams es un ejemplo trágico de las crecientes víctimas civiles, atrapadas en medio de estas incursiones militares. Estos sucesos refuerzan la preocupación de que Israel está aplicando tácticas similares a las que utiliza en Gaza, transformando Cisjordania en un nuevo escenario de devastación.

La retórica del ministro de Defensa israelí, Israel Katz, al vincular las operaciones en Cisjordania con la amenaza de Irán, también deja entrever una narrativa que busca justificar una militarización aún mayor del conflicto, ampliando el frente de guerra más allá de los límites geográficos tradicionales. Sin embargo, esta política de «seguridad preventiva» parece cada vez más destinada a perpetuar la ocupación y la violencia sistémica, en lugar de generar una paz sostenible.

La respuesta internacional a estas acciones ha sido tímida, y en muchos casos, las voces palestinas sobre el terreno han sido silenciadas en medio del clamor por la seguridad israelí. Sin embargo, la creciente resistencia palestina, tanto armada como no violenta, muestra que estas medidas no eliminan el malestar subyacente ni la demanda legítima de derechos y autodeterminación.

La situación actual en Cisjordania requiere una reflexión crítica sobre las dinámicas de poder y la legalidad de las acciones israelíes bajo el derecho internacional, especialmente en lo referente a la protección de civiles y la prohibición de castigos colectivos.

Foto: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano