Un avión militar de Estados Unidos arribó este miércoles a una ciudad del norte de India, transportando a 104 migrantes indios deportados, en lo que marca el primer vuelo de este tipo en el marco de las políticas migratorias de la administración del expresidente Donald Trump. Las autoridades aeroportuarias de India confirmaron la llegada de los migrantes, quienes habían ingresado de manera irregular a Estados Unidos desde diferentes estados de India.
También puedes leer: Guatemala aumentará la recepción de migrantes deportados por Estados Unidos
Este vuelo se enmarca en una serie de medidas impulsadas por Trump, quien subrayó la importancia de abordar el tema migratorio durante una llamada reciente con el primer ministro indio Narendra Modi. Ambos líderes también discutieron la adquisición de equipos de seguridad y la promoción de un comercio bilateral equilibrado. La llegada de los deportados se produce justo antes de la visita oficial de Modi a Washington la próxima semana.
Nueva Delhi ha mostrado su cooperación en estos procesos, manifestando su disposición para recibir a los ciudadanos indios deportados, siempre y cuando se verifiquen sus documentos y nacionalidad. Randhir Jaiswal, portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de India, reiteró la postura del gobierno en contra de la inmigración ilegal y la vinculación de ésta con el crimen organizado. «Estamos listos para recibir a nuestros ciudadanos de vuelta, siempre que se verifiquen sus antecedentes», afirmó Jaiswal.
El uso de vuelos militares para deportar a migrantes es una medida relativamente reciente, iniciada durante la administración Trump. Según el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, estas deportaciones representan un mecanismo eficaz para frenar el flujo de inmigración ilegal.
Datos del gobierno de Estados Unidos indican que entre noviembre de 2023 y octubre de 2024, 519 ciudadanos indios fueron deportados a su país de origen. Estos traslados se realizan tanto en vuelos comerciales como en vuelos chárter. Un informe del Pew Research Center de 2022 posiciona a India en el tercer lugar, después de México y El Salvador, en cuanto al número de migrantes no autorizados en Estados Unidos, con una cifra estimada de 725,000.
Además, ha habido un notable aumento de migrantes indios que intentan cruzar la frontera entre Estados Unidos y Canadá. La Patrulla Fronteriza de EE. UU. informó sobre el arresto de más de 14,000 ciudadanos indios en esa frontera durante el último año, un incremento drástico respecto a años anteriores.
La migración irregular desde India ha sido una preocupación creciente, especialmente en estados como Punjab y Gujarat, de donde provienen la mayoría de los migrantes indocumentados. Según el Indian Express, hasta noviembre de 2024, más de 20,000 ciudadanos indios permanecen detenidos o enfrentan órdenes finales de repatriación en Estados Unidos.
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com