El 4 de marzo del año en curso se realizaron elecciones parlamentarias en Italia; La Liga Norte y el Movimiento 5 Estrellas (MS5) se vieron favorecidos, sin embargo, ninguno consiguió los legisladores exigidos por el marco jurídico italiano, para designar al primer ministro y su gabinete.
El mandatario de ese país Sergio Mattarella hizo un llamado el lunes 28 de mayo a Carlo Cottarelli, ex directivo del Fondo Monetario Internacional (FMI), a formar un nuevo Gobierno, acción que no se pudo ejecutar por una mayoría parlamentaria, luego de un mes de negociaciones.
Mattarella propuso dos opciones; establecer un ejecutivo neutral de servicio que prestaría funciones hasta el mes de diciembre, transcurrido este periodo se celebrarían nuevas elecciones.
El segundo planteamiento respondía a un llamado anticipado a comicios para el mes de julio, ante esta alternativa, Mattarella, agregó que esta opción no permitiría la aprobación del presupuesto para el año 2019.
El M5E y la Liga Norte rechazaron el que Mattarella no aprobara la candidatura de Paolo Sanova, al cargo de primer ministro, ante este descontento, el Jefe de Estado manifestó que esta candidatura creó incertidumbre ante la posibilidad de salir del euro: «había alarmado a los inversores italianos y extranjeros».
El secretario general de la Presidencia de Italia, Ugo Zampetti, anunció este jueves que el jurista Giuseppe Conte encabezará el Gobierno italiano y desempeñará las funciones de primer ministro.
Conte surge de una alianza entre los líderes del Movimiento 5 Estrellas y Liga, Luigi Di Maio y Matteo Salvini, quienes ahora ocuparán las funciones de ministro de Desarrollo Económico, Trabajo y Políticas Sociales y ministro de Interior, respectivamente.