La Unión Europea no descarta tomar medidas contra gigantes tecnológicos estadounidenses como represalia por los nuevos aranceles impuestos por Washington, según advirtió Bernd Lange, jefe de la Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo.
También puedes leer: La Unión Europea retrasa aranceles a Estados Unidos para ganar margen de negociación
«Podemos tomar medidas contra los gigantes tecnológicos. Yo diría que no es la primera opción, primero tomaremos medidas más tradicionales», afirmó Lange en declaraciones a la prensa. Sin embargo, subrayó que Bruselas está preparada para utilizar herramientas «pesadas» en caso de que la situación lo requiera.
El eurodiputado destacó que la UE enfrenta un déficit comercial de aproximadamente 100.000 millones de euros y que las ventas de grandes empresas tecnológicas estadounidenses en el continente representan alrededor del 30% de su facturación global. Entre las compañías que podrían verse afectadas por eventuales represalias europeas se encuentran Google, Apple y Meta Platforms, Inc.
La advertencia de Bruselas llega después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmara una orden ejecutiva el pasado 2 de abril, estableciendo un arancel base del 10% para todas las importaciones estadounidenses a partir del 5 de abril. Además, anunció aranceles espejo más elevados para países con déficits comerciales significativos, los cuales entrarán en vigor el 9 de abril.
Ante esta nueva escalada de tensiones comerciales, la UE ha manifestado su preferencia por la vía diplomática, pero no descarta tomar represalias si considera que la política arancelaria de Washington afecta de manera injusta a las empresas y economías europeas.
Foto: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
