El alto el fuego entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) se encuentra en una situación crítica que cada vez parece estar lejos de resolverse.
El grupo palestino advirtió que las recientes amenazas del presidente estadounidense, Donald Trump, «complican aún más» las posibilidades de mantener la tregua.
Cabe recordar que el pasado lunes, Trump amenazó con desatar un «infierno» en Gaza si no se liberan todos los rehenes israelíes antes del sábado, en cumplimiento del acuerdo que entró en vigor el pasado 19 de enero.
Sus declaraciones ocurrieron luego de que el sábado HAMAS anunciara que suspendería la liberación de la primera tanda de rehenes israelíes «hasta nuevo aviso», pautada para el 15 de febrero, argumentando que Israel «violó» las condiciones del acuerdo de cese al fuego negociado en Qatar, con la colaboración de Estados Unidos y Egipto.
En concreto, el grupo palestino acusó al régimen sionista de no cumplir con compromisos bajo la tregua, incluyendo la entrega de tiendas de campaña y otras ayudas.
No obstante, dejó claro que las puertas seguían abiertas para la liberación de los prisioneros, siempre que Israel «cumpla con sus obligaciones».
En medio de la preocupación porque se reespete el alto el fuego, las tensiones políticas y diplomáticas continúan y se incrementan tras la propuesta de Trump de tomar control de Gaza para hacer un polo turístico y económico, lo cual enfureció a las organizaciones palestinas y a los líderes de la Liga Árabe.
El magnate sugirió que Israel debería «entregar» Gaza a Estados Unidos para convertirlo en la «Riviera del Medio Oriente», un plan que fue celebrado por las autoridades israelíes.
Asimismo, el mandtario estadounidense también sugirió desplazar a los más de dos millones de palestinos que sobrevivieron a la guerra a Egipto y Jordania. Este plan fue ampliamente criticado, especialmente por El Cairo, que insistió en la necesidad de reconstruir Gaza «sin desplazar a los palestinos», lo cual constituiría una violación a los convenios de Ginebra.

HAMAS: Amenazas de Trump «carecen de valor y no intimidan»
Ante este escenario, ayer miércoles, Sami Abu Zuhri, un alto dirigente de HAMAS, respondió a las amenazas del presidente norteamericano.
«Trump debe recordar que hay un acuerdo (de tregua) que ambas partes deben respetar, y esa es la única forma de hacer regresar a los prisioneros. El lenguaje de las amenazas no tiene ningún valor y no hace más que complicar aún más las cosas», sostuvo.
Asimismo,ratificó la postura de la resistencia palestina.
“Seguimos comprometidos con la implementación del acuerdo y nunca liberaremos a todos los prisioneros el próximo sábado”, declaró a la cadena Al Jazeera.
Abu Zuhri calificó las declaraciones del ministro de guerra de Israel sobre la reanudación de la guerra contra Gaza de “absurdas e irrelevantes” y planteó que las amenazas de Donald Trump “carecen de valor y no intimidan” a los palestinos.
En la misma línea, el portavoz de HAMAS, Hazem Qasem, afirmó que el grupo no aceptará amenazas de Estados Unidos e Israel en relación con la tregua en Gaza.
“Nuestra posición es clara, y no aceptaremos el lenguaje de las amenazas estadounidenses e israelíes”, ha afirmado Qasem en un comunicado.
De acuerdo con los términos de la tregua, que frenó más de 15 meses de guerra en la Franja de Gaza —durante la cual las fuerzas israelíes asesinaron a unos 48 200 palestinos—, 33 retenidos en Gaza deben ser liberados de aquí a principios de marzo a cambio de 1900 palestinos detenidos en Israel. Hasta el momento, se han efectuado cinco canjes, consignó HispanTV.