En un nuevo avance en el intercambio de rehenes y prisioneros entre Israel y Hamás, el grupo palestino entregó este sábado a dos rehenes israelíes al Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), en la localidad de Rafah, al sur de Gaza. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron la liberación de Avera Mengistu, un ciudadano israelí de origen etíope, y Tal Shoham, secuestrado en los ataques de Hamás del 7 de octubre de 2023.
También puedes leer: Cisjordania bajo amenaza: Netanyahu anuncia nuevas operaciones militares tras los ataques en Tel Aviv
Mengistu, de 38 años, originario de Ashkelon, había estado en cautiverio desde 2014, cuando cruzó a Gaza. Por su parte, Shoham, de 40 años, fue tomado como rehén en los recientes ataques de Hamás. Parte de su familia, también secuestrada, ya había sido liberada en el marco de un acuerdo de alto el fuego.
La entrega de los rehenes fue supervisada por el CICR. Un representante del organismo internacional firmó los documentos de liberación y los rehenes fueron trasladados desde vehículos de las Brigadas al-Qassam, el ala armada de Hamás, a vehículos del CICR que los conducirán hacia Israel.
Además, se espera que otros cuatro rehenes israelíes sean liberados en las próximas horas en la zona central de Gaza. Como parte de este intercambio, Israel liberará a 602 prisioneros palestinos.
Este proceso de liberación forma parte de la primera fase de un acuerdo de alto el fuego entre Hamás e Israel, vigente desde el 19 de enero. En esta primera etapa, Hamás ha acordado liberar a 33 rehenes israelíes a cambio de más de 1.500 prisioneros palestinos. El intercambio está programado para concluir la próxima semana, cuando finalizará esta fase del acuerdo.
Fuente: Agencia Xinhua/El Ciudadano
Foto: X
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com
