India y Pakistán: dos potencias nucleares al filo de la guerra

La revocación de visados a pakistaníes por parte de India aumenta las tensiones diplomáticas y divide a las familias

India y Pakistán: dos potencias nucleares al filo de la guerra

Autor: El Ciudadano México

La escalada de tensión entre India y Pakistán ha alcanzado su punto más crítico en años, luego de un ataque contra un grupo de turistas en la región de Cachemira, que dejó al menos 26 muertos. La represalia inmediata por parte del gobierno indio ha sido la revocación masiva de visados a ciudadanos pakistaníes, lo que ha provocado la salida forzada de más de 1.300 personas, muchas de las cuales han tenido que dejar atrás a sus familias.

Véase también: Trump alcanza los 100 días de su segundo mandato con la aprobación más baja en siete décadas

Mientras el turismo intenta recobrar el ritmo en Cachemira, la región permanece en un clima de aparente normalidad pese a los enfrentamientos armados nocturnos entre las fuerzas militares de ambos países. India responsabiliza directamente a Pakistán del atentado, y en consecuencia, ha desplegado un extenso operativo de seguridad que ha derivado en la detención de unas 200 personas y el interrogatorio de más de 1.000 sospechosos.

Las medidas unilaterales adoptadas por Nueva Delhi han avivado la tensión bilateral, incluyendo el corte del suministro de agua hacia territorio paquistaní, lo que Islamabad ha calificado como una provocación grave. Además, India ha endurecido las restricciones migratorias, lo que ha obligado a ambos gobiernos a exigir el regreso de sus ciudadanos a sus respectivos países.

El conflicto en Cachemira se remonta a 1947, cuando India y Pakistán obtuvieron su independencia. Desde entonces, la región ha sido punto neurálgico de enfrentamientos armados, tensiones diplomáticas y reivindicaciones territoriales no resueltas. India administra gran parte del territorio, aunque Pakistán reclama la totalidad. A su vez, China controla zonas estratégicas del noreste, lo que convierte a la región en una de las más volátiles del mundo.

La reciente matanza ha llevado a la comunidad internacional a intervenir. Egipto ha solicitado contención a ambas partes, y ha expresado su solidaridad con India. Su ministro de Exteriores se ha comunicado con sus homólogos en un intento por desescalar la crisis. Por su parte, Pakistán ha recibido con agrado la intención de Irán de mediar, y ha destacado los lazos culturales que unen a los tres países.

La posibilidad de un conflicto armado entre dos potencias nucleares mantiene en vilo a la región y a la comunidad internacional. India sostiene que el ataque fue obra de grupos apoyados por Islamabad, mientras que Pakistán niega toda responsabilidad y acusa a Nueva Delhi de utilizar el incidente con fines políticos.

A lo largo de la Línea de Control —la frontera de facto entre ambos países—, los intercambios de disparos se han vuelto constantes. El ejército indio reportó recientemente que sus tropas respondieron a ataques iniciados por Pakistán, aunque este último no ha confirmado los hechos.

La presencia militar en la zona sigue siendo abrumadora: más de 750.000 soldados indios permanecen desplegados en Jammu y Cachemira, mientras Pakistán ha posicionado cerca de 230.000 efectivos a lo largo de la frontera. A este contexto se suma la actividad de grupos insurgentes, cuyo accionar ha sido constante desde finales de los años 80.

Las acciones del gobierno indio tras el atentado incluyen la suspensión del histórico Tratado de Aguas del Indo, lo que ha despertado alarma en Pakistán, que considera esta decisión como un acto hostil. El recuerdo del conflicto de 2019, cuando un atentado similar desencadenó ataques aéreos mutuos, ha vuelto a instalar el temor de una guerra abierta.

Desde la revocación del artículo 370 de la Constitución india —que otorgaba autonomía a Jammu y Cachemira— en 2019, la región se ha mantenido bajo fuerte control militar, con episodios recurrentes de violencia y tensión diplomática. Hoy, con el repunte de la violencia y el cruce de acusaciones, el riesgo de una nueva confrontación vuelve a ser una amenaza real.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano