Al menos 45 personas palestinas fueron asesinadas y decenas resultaron heridas tras una serie de bombardeos israelíes en distintas zonas de la Franja de Gaza, de acuerdo con reportes de la Defensa Civil local.
Los ataques se concentraron principalmente en el sur y norte del territorio, impactando viviendas y estructuras civiles, en medio de una creciente crisis derivada de las restricciones impuestas por Israel para la entrada de ayuda humanitaria.
Mahmoud Basal, vocero de la Defensa Civil en Gaza, informó que 10 personas murieron en la ciudad de Khan Younis tras un ataque directo a la vivienda de la familia Baraka. En otro punto de la misma ciudad, un bombardeo sobre una barbería dejó seis muertos, entre ellos dos menores y una mujer.
Otros ocho palestinos perdieron la vida en ataques adicionales en Khan Younis, mientras que dos más fueron asesinados en la ciudad de Rafah, también al sur de Gaza.
Basal también reportó que 13 personas murieron tras un ataque aéreo sobre la casa de la familia Maqdad, ubicada en la zona de Tal al-Zaatar, al norte de la Franja. Además, seis personas murieron al ser bombardeadas dos tiendas de desplazados en la ciudad de Gaza.
En una declaración urgente, la Defensa Civil advirtió que las labores de rescate podrían detenerse en los próximos días por falta de combustible, recurso esencial para operar ambulancias, maquinaria y otras tareas humanitarias.
“La escasez de combustible es consecuencia directa del bloqueo israelí, que impide la entrada de ayuda y suministros vitales a Gaza”, denunció la organización.
Por su parte, el ejército israelí afirmó que los bombardeos fueron dirigidos contra “objetivos terroristas”, incluyendo supuestos militantes, estructuras militares y depósitos de armas. Según el comunicado oficial, se atacaron alrededor de 40 “blancos” en todo el territorio.
No obstante, la mayoría de las víctimas reportadas hasta ahora son civiles, incluyendo mujeres, niños y personas desplazadas que buscaban refugio, tal como ha sido desde el inicio de genocidio del pueblo Palestino a finales del 2023.
Fotografía: Redes
Recuerda suscribirte a nuestro boletín
📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com