Liberan a 369 presos palestinos de cárceles israelíes

Entre los liberados se encuentran 36 reos condenados a cadena perpetua y 333 personas arrestadas tras los enfrentamientos del 7 de octubre de 2023

Liberan a 369 presos palestinos de cárceles israelíes

Autor: El Ciudadano México

Este sábado, 369 prisioneros palestinos fueron liberados por las autoridades israelíes como parte de la sexta ronda del acuerdo de canje de prisioneros entre Israel y el grupo palestino Hamás. Entre los liberados se encuentran 36 reos condenados a cadena perpetua y 333 personas arrestadas tras los enfrentamientos del 7 de octubre de 2023 en la Franja de Gaza.

También puedes leer: Tres rehenes israelíes liberados en Gaza llegan a Israel en el marco del alto el fuego

La liberación, que fue confirmada por el director del Club de Prisioneros Palestinos, Abdullah al-Zaghari, fue recibida con entusiasmo en Ramala, donde las familias y la Cruz Roja Internacional esperaban a los excarcelados. Sin embargo, la situación no estuvo exenta de tensión. Testigos informaron que fuerzas israelíes intervinieron en la ciudad de Beitunia, cerca de la prisión de Ofer, para dispersar a los palestinos que se congregaban esperando la liberación de los detenidos.

El acuerdo entre Israel y Hamás, en vigor desde el 19 de enero, prevé la liberación de un total de 33 rehenes israelíes a cambio de la excarcelación de aproximadamente 2.000 prisioneros palestinos. Hasta la fecha, 19 rehenes israelíes, así como cinco trabajadores tailandeses, han sido liberados por los grupos armados palestinos. En esta última jornada, Hamás también liberó a tres israelíes cautivos en Gaza: Sagui Dekel-Chen, Iair Horn y Alexander Troufanov, quien también posee ciudadanía rusa.

Testimonios de tortura y condiciones inhumanas

Varios de los palestinos liberados denunciaron haber sido sometidos a torturas y maltratos durante su encarcelamiento. En declaraciones a Al Jazeera, algunos prisioneros relataron haber sufrido privación de alimentos y amenazas por parte de las autoridades israelíes, en particular del Shabak, la organización de seguridad interior del país.

Uno de los prisioneros, Ibrahim Saharna, quien pasó 23 años en una cárcel israelí, describió las condiciones en los centros de detención como «muy difíciles». Saharna afirmó haber sido trasladado de prisión antes del canje, y aseguró que muchos reos fueron víctimas de palizas y maltratos continuos.

Además, la Media Luna Roja Palestina reportó que al menos cuatro de los prisioneros liberados requerían atención médica urgente, encontrándose en estado crítico al momento de su excarcelación. La imagen de Nader Jamal Hussein, un preso gazatí con un estado de salud deteriorado, circuló en redes sociales, mostrando el impacto de las duras condiciones carcelarias.

Este canje marca un nuevo capítulo en el prolongado conflicto entre Israel y Palestina, que sigue generando tensiones a nivel internacional, mientras se espera la continuación de las liberaciones programadas en las próximas semanas.

Foto: X

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano