Marine Le Pen es condenada a cuatro años de prisión por malversación de fondos del Parlamento Europeo

Le Pen abandonó la sala antes de que se pronunciara la sentencia final, una acción que reflejó la tensión que genera el fallo entre sus seguidores

Marine Le Pen es condenada a cuatro años de prisión por malversación de fondos del Parlamento Europeo

Autor: El Ciudadano México

La líder de la Agrupación Nacional (RN), Marine Le Pen, fue condenada este lunes a cuatro años de prisión, con la posibilidad de cumplir dos años en libertad condicional y otros dos bajo un brazalete electrónico. Además, fue inhabilitada para postularse a cualquier cargo público durante los próximos cinco años, lo que le impide participar en las elecciones presidenciales de 2027.

Véase también: Misión militar Franco-Británica en Ucrania: Fortalecimiento para combatir amenazas futuras

Este fallo judicial se da en el contexto de un caso por malversación de fondos del Parlamento Europeo, en el que Le Pen y varios de sus compañeros de partido fueron hallados culpables de haber utilizado dinero destinado a asistentes parlamentarios para financiar salarios de empleados vinculados a la Agrupación Nacional entre 2004 y 2016.

Aunque la pena de prisión no requiere que Le Pen ingrese a la cárcel, la condena representa un duro golpe tanto a su carrera política como a su partido. La Agrupación Nacional también fue multada con dos millones de euros como parte de la sentencia. Ocho miembros más del partido fueron declarados culpables junto a la líder.

Durante la audiencia, Le Pen abandonó la sala antes de que se pronunciara la sentencia final, una acción que reflejó la tensión que genera el fallo entre sus seguidores. A pesar de la condena, la política francesa ha mantenido su postura de inocencia y considera que esta es una estrategia de ataque político para frenar su ascendente carrera.

En declaraciones previas al juicio, Le Pen expresó que, de ser impedida de presentarse en futuras elecciones, significaría su «muerte política». La líder de la RN insiste en que no cometió delito alguno y argumentó que los trabajos realizados por sus asistentes estaban dentro de lo que la ley permite, ya que los empleados fueron asignados tanto a funciones parlamentarias como partidistas.

El futuro de Le Pen en la política francesa parece ahora incierto, aunque se contempla la posibilidad de que apelen la sentencia. Si bien la apelación podría permitirle disputar las elecciones de 2027, varios analistas consideran que esta opción es cada vez más difícil de materializar debido a las complejidades legales del caso.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano