El secretario del Consejo de Seguridad Nacional de Rusia, Sergey Shoigu, lanzó una advertencia contundente sobre la creciente militarización de la Unión Europea (UE), afirmando que Moscú se reserva el derecho de lanzar un ataque nuclear en respuesta a cualquier agresión militar por parte de Occidente.
En una entrevista concedida a la agencia de noticias TASS, publicada este jueves, Shoigu indicó que las enmiendas realizadas el año pasado a la doctrina nuclear de la nación euroasiática permiten el uso de armas nucleares en caso de un ataque contra Rusia y Bielorrusia.
Shoigu afirmó que Moscú «sigue de cerca» los «preparativos militares» de los países europeos, que intentan aumentar el gasto y la produccin en defensa ante la reducción de la presencia militar estadounidense en el continente.
«En caso de que Estados extranjeros cometan acciones inamistosas que amenacen la soberanía y la integridad territorial de la Federación Rusa, nuestro país considera legítimo tomar las medidas simétricas y asimétricas necesarias para reprimir dichas acciones y evitar que se repitan», declaró.
Al respecto, enfatizó que Rusia “tiene derecho a usar armas nucleares” ante una agresión de “Occidente”.

Europa se prepara para la guerra con Rusia
Shoigú igualmente destacó que los países europeos están desplegando una descarada campaña de preparación para la guerra con Rusia.
Explicó que se están anunciando diversos plazos respecto a este enfrentamiento, de tres a cinco años. “Los ejércitos y los políticos europeos quieren estar preparados para la guerra con nosotros en 2030”, enfatizó.
Cabe recordar que la UE lanzó el marzo un plan de rearme del continente con miras a 2030 por un monto de 800.000 millones de euros, por tal motivo, desde Moscú advirtieron a los países europeos que sus planes de militarización podrían provocar medidas de represalia y afectarían el proceso de arreglo pacífico en la zona.
Durante la entrevista, Sergey Shoigu planteó que a pesar de los intentos de las autoridades de Kiev de prolongar las hostilidades y al mismo tiempo vender más caros los recursos naturales de Ucrania, su potencial militar, económico y de movilización del país se ha debilitado considerablemente.
La economía ucraniana se encuentra en un estado de profunda crisis y depende de la ayuda occidental, la deuda nacional es cada vez mayor, que ha crecido hasta los 167 mil millones de dólares a finales de 2024, subrayó el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia.

Relaciones entre Rusia y EE.UU.
Al ser consultado por la situación actual de las relaciones entre Moscú y Washington, el funcionario destacó que la administración del presidente estadounidense Donald Trump ha comenzado a tomar medidas para restablecer los lazos bilaterales con Rusia.
“El Gobierno estadounidense ha demostrado una visión realista de los problemas y ha rechazado muchos de los estereotipos de gobiernos anteriores que provocaron una crisis en todo el sistema de las relaciones internacionales y el surgimiento del conflicto ucraniano y otras crisis regionales”, afirmó, subrayando que Rusia acoge con satisfacción este enfoque y está dispuesta a adoptar medidas recíprocas. consignó HispanTV.
Los dichos de Shoigu se producen después de que Trump y su vicepresidente, JD Vance, advirtieran que Washington podría retirarse de los intentos para negociar un acuerdo de paz en Ucrania si no hay avances pronto.