Pánico en los mercados: Trump desata el colapso de Wall Street

La preocupación por la política comercial de Trump se extiende más allá de las fronteras de Estados Unidos, afectando a las principales bolsas europeas

Pánico en los mercados: Trump desata el colapso de Wall Street

Autor: El Ciudadano México

Las bolsas de valores de Wall Street se desplomaron este lunes, con el índice Nasdaq liderando las pérdidas al caer hasta un 2,5%. Esta caída se produce en medio de la creciente incertidumbre generada por la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer nuevos aranceles comerciales, una medida que entrará en vigor el miércoles 2 de abril. La expectativa de que estos aranceles afecten tanto a los socios comerciales de Estados Unidos como a la economía global está sacudiendo los mercados internacionales.

Véase también: Alcaldes de América del Norte refuerzan el llamado a un comercio justo y libre tras cumbre sobre aranceles

La preocupación por la política comercial de Trump se extiende más allá de las fronteras de Estados Unidos, afectando a las principales bolsas europeas, que vieron reducciones cercanas al 2%. En Asia, el índice Nikkei de la Bolsa de Tokio sufrió una caída drástica de un 4%, reflejando también el temor global ante los aranceles y sus posibles repercusiones.

El impacto de estas políticas ya se hizo sentir con las pérdidas significativas registradas en Wall Street el viernes pasado, cuando la falta de claridad sobre los aranceles, sumada a otros datos económicos poco alentadores, provocó una reacción negativa de los inversores. Los analistas han señalado que la postura agresiva de Trump, unida a su falta de precisión sobre lo que realmente implementará, ha aumentado considerablemente la incertidumbre económica y, como consecuencia, se ha generado una caída en la confianza de los mercados.

Con la inminente aplicación de estos aranceles, los inversores se han mostrado cautelosos, y los mercados bursátiles han sido testigos de una fuga de capitales. En lugar de apostar por las acciones, muchos están optando por activos considerados más seguros, como el oro. El precio de este metal alcanzó recientemente nuevos máximos, superando los 3.100 dólares por onza, una señal clara de que los inversores buscan refugio frente al riesgo generado por las políticas comerciales de Trump.

La situación también se refleja en el mercado de bonos, donde los rendimientos han caído. En particular, el bono estadounidense a diez años experimentó una baja, situándose en un 4,194%, mientras que el bono alemán en la misma categoría también vio una reducción, alcanzando el 2,703%.

En el ámbito de las materias primas, el petróleo mostró ligeros aumentos, con el crudo de Texas subiendo un 0,7%, hasta los 69,85 dólares por barril, y el Brent avanzando un 0,5%, llegando a los 74,04 dólares por barril.

El ambiente de incertidumbre se intensificó durante el fin de semana, cuando Trump ofreció declaraciones que generaron aún más confusión. A pesar de que sugirió que podría ser «generoso» con algunos países, también advirtió que «todos los países» podrían verse afectados por los nuevos aranceles. Estas palabras solo aumentaron el desconcierto sobre las verdaderas intenciones del presidente, pues aún no se sabe con exactitud qué medidas se implementarán ni en qué magnitud.

El presidente también dejó entrever la posibilidad de imponer aranceles generalizados del 20%, opción que había planteado previamente durante su campaña electoral. Sin embargo, más allá de sus comentarios, la situación sigue siendo incierta, ya que Trump es el único responsable de tomar la decisión final sobre estos aranceles, y sus asesores más cercanos solo pueden especular sobre lo que hará.

Uno de los principales asesores económicos de la Casa Blanca, Kevin Hassett, mencionó que no podía ofrecer ninguna previsión sobre lo que sucederá esta semana, ya que el presidente aún tiene mucho análisis por realizar antes de tomar su decisión final. De esta manera, los mercados continúan en vilo, a la espera de una confirmación que, según se espera, podría llegar en los próximos días.

La incertidumbre generada por las políticas comerciales de Trump está teniendo un impacto directo en los mercados financieros, tanto en Estados Unidos como a nivel global. Los inversores, ante la falta de claridad sobre las medidas exactas que se impondrán, han optado por refugiarse en activos más seguros, como el oro y los bonos. Mientras tanto, el presidente de Estados Unidos sigue dejando abierta una amplia gama de posibilidades en cuanto a los aranceles, lo que mantiene a los mercados en un estado de expectación, aguardando la decisión final que se tomará en los próximos días.

Foto: El Ciudadano

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano