El Pentágono anunció que presionará a la OTAN para imponer más restricciones a Ankara
El Gobierno de Estados Unidos empieza a concretar sus represalias contra Turquía por la operación militar, denominada Fuente de Paz, que lanzó en Siria el pasado 9 de octubre.
Las primeras sanciones las anunció este lunes el Departamento del Tesoro mediante un comunicado: «Hoy, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC, en inglés) del Departamento del Tesoro tomó acciones contra dos ministerios y tres altos funcionarios del Gobierno turco en respuesta a las operaciones militares en Siria«.
En el documento, precisaron que las restricciones se dirigen a las carteras de Defensa Nacional, Energía y Recursos Naturales y a sus respectivos ministros junto al de Interior.

Desde Washington aseguraron que con esta medida rinden «cuentas al Gobierno de Turquía por la escalada de la violencia de parte de las fuerzas turcas, poniendo en riesgo a civiles inocentes y desestabilizando la región».
Por otra parte, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Mark Esper, anunció que presionarán a sus aliados de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) para aplicar más sanciones contra Ankara.
«Visitaré la OTAN la próxima semana en Bruselas, donde planeo presionar a nuestros otros aliados para que tomen medidas diplomáticas y económicas colectivas e individuales en respuesta a estas atroces acciones turcas», indicó.
Calificó la operación Fuente de Paz como «innecesaria e impulsiva» y responsabilizó al presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, de «un posible resurgimiento del ISIS, posibles crímenes de guerra y una creciente crisis humanitaria».
Fuentes: Sputnik, El País.