El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, desafió al mandatario estadounidense, Donald Trump, indicando que no aceptará coerciones ni amenazas vinculadas al desarrollo del programa nuclear persa.
«Cuando me amenazas, no quiero negociar contigo. Haz lo que te dé la gana», afirmó Pezeshkian durante una reunión del ‘Foro de Empresarios de Irán’ en Teherán, al abordar las recientes declaraciones del inquilino de la Casa Blanca.
Asimismo, criticó el trato que el magnate le dio al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, cuando este viajó a Washington con el objetivo de firmar el acuerdo de ‘tierras raras’: «Uno realmente se siente avergonzado de lo que Trump hizo a Zelenski», indicó.
El presidente de Estados Unidos, afirmó el pasado viernes que había enviado una carta a las autoridades iraníes recomendando la apertura de negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán y amenazando con una acción militar si no hay avances diplomáticos.
Sin embargo, Masud Pezeshkian rechazó el ultimátum del mandatario de extrema derecha, destacando que no negociará con él, mientras esté amenazado.
“Es inaceptable que alguien venga y diga: ‘no hagas esto, no hagas aquello’. No voy a venir a negociar contigo. Vete y haz lo que quieras”, aseveró.
Asimismo, planteó que el pueblo iraní “morirá con dignidad”, pero nunca vivirá “en la humillación”, consignó HispanTV.
El presidente de Irán, dejó en claro que en caso de que las negociaciones se lleven a cabo, el proceso se desarrollará “con dignidad y sobre la base del respeto mutuo y de los intereses compartidos, nos sentaremos y hablaremos”.
“Pero el lenguaje de las amenazas y la coerción es absolutamente inaceptable”, destacó.

Líder supremo de Irán rechaza negociaciones con Trump
El líder supremo de Irán, Ali Khamenei, rechazó también la invitación de Trump, a negociar el programa nuclear iraní, calificándola como un “engaño”.
Khamenei denunció que Trump solo busca generar una imagen falsa de Irán ante la comunidad internacional.
“Cuando el presidente de Estados Unidos dice que está listo para negociar con Irán y nos invita a dialogar, está engañando a la opinión pública del mundo”, declaró el líder supremo, según recogió la agencia IRNA.
El líder religioso recordó que, en su primer mandato, Trump abandonó el acuerdo nuclear de 2015, que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones, y volvió a imponer medidas económicas contra Teherán.
“Nos sentamos, negociamos durante varios años y esta misma persona rompió el acuerdo que ya estaba completamente negociado y firmado. ¿Para qué vamos a negociar si sabemos que no cumplirá?”, cuestionó.
Tras su regreso a la Casa Blanca en enero pasado, Trump firmó una orden para restablecer la “máxima presión” a Irán, con la intención de debilitar a la economía de la nación islámica y luego amenazó a Teherán si no se sometía a las negociaciones.
Ante este escenario, las autoridades de Irán mantienen su postura de no dialogar con Washington, mientras persista la política de “máxima presión” y sanciones.