Primer Ministro de Reino Unido denuncia impacto económico por aranceles de EEUU

El gobierno británico responde con medidas de emergencia ante los aranceles de EE.UU., buscando proteger empleo y diversificar sus relaciones comerciales.

Primer Ministro de Reino Unido denuncia impacto económico por aranceles de EEUU

Autor: El Ciudadano México

El primer ministro británico, Keir Starmer, advirtió sobre las consecuencias de los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos, alertando que podrían desatar una crisis económica global y afectar severamente a la industria automotriz del Reino Unido.

Desde la planta de Jaguar Land Rover (JLR) en West Midlands, Starmer calificó el momento como “un punto de inflexión” y afirmó que su gobierno actuará con urgencia para proteger el empleo y la producción nacional.

“Estos aranceles del 25% a las exportaciones automotrices y del 10% a otros productos representan un desafío enorme. Las consecuencias económicas globales podrían ser profundas”, afirmó Starmer.

Crisis automotriz: JLR suspende exportaciones a EEUU por un mes

La empresa británica Jaguar Land Rover anunció la suspensión de exportaciones de vehículos al mercado estadounidense durante al menos un mes, para evaluar el impacto de los nuevos aranceles y buscar alternativas para reducir costos.

Casi una cuarta parte de sus 400,000 vehículos anuales se destinan a EEUU, su mercado más rentable, con ingresos por 6.5 mil millones de libras esterlinas (unos 8,270 millones de dólares) durante el último ejercicio fiscal.

La empresa da empleo a 38,000 personas en el Reino Unido y sostiene una amplia red de proveedores en la región. Expertos del sector advierten que, si los aranceles se mantienen, podrían perderse hasta 25,000 empleos en la industria automotriz británica.

«Nadie gana en una guerra comercial», subrayó Starmer, instando a mantener la cabeza fría y buscar soluciones diplomáticas. Aseguró que el Reino Unido no cederá en la defensa de su industria.

Entre las medidas anunciadas por el primer ministro se incluye una mayor flexibilidad en los objetivos de producción de autos eléctricos, una reducción del 20% en multas por incumplimiento ambiental y una extensión del plazo para eliminar autos híbridos hasta 2035 (antes 2030).

Estas decisiones buscan aliviar la carga regulatoria sobre los fabricantes locales en un contexto de tensión comercial internacional y transición energética.

También puedes leer: 12% de la industria de autopartes en México en riesgo por aranceles.

Starmer también reafirmó que cualquier nuevo acuerdo comercial debe priorizar el interés nacional británico. En este sentido, prometió ampliar los vínculos con otros países y fomentar el comercio libre y justo.

“Trabajaremos con aliados clave para derribar barreras comerciales, acelerar acuerdos con otras naciones y defender el comercio libre y abierto”, puntualizó el mandatario.

Fotografía: Redes

Recuerda suscribirte a nuestro boletín

📲 https://bit.ly/3tgVlS0
💬 https://t.me/ciudadanomx
📰 elciudadano.com


Reels

Ver Más »
Busca en El Ciudadano